CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CERACASA propone en CEVISAMA 2010 la ecoeficiencia aplicada a soluciones cerámicas.

CERACASA propone en CEVISAMA 2010 la ecoeficiencia aplicada a soluciones cerámicas.

Publicado: 11/02/2010

CERACASA muestra en CEVISAMA (Valencia 9-12 febrero) su continua inversión en productos y servicios que sean ecoeficientes. El objetivo es crear distintas propuestas que ofrezcan gran valor al usuario, a la sociedad y al entorno pero que al mismo tiempo respeten y reduzcan al máximo el impacto ambiental, desde su fabricación y uso, hasta su reciclado final.

La amplia gama de soluciones que propone CERACASA incluye desde muros vegetales hasta cerámica descontaminante, desde maderas cerámicas hasta la personalización de producto, de la certificación en gestión de la energía a la participación en proyectos innovadores de sostenibilidad en la vivienda, como el Solar Decathlon.

Lanzamiento de LIFEWALL® la fachada vegetal 

Una de las grandes propuestas, que va en línea anteriormente citada, es la fachada vegetal LIFEWALL®, desarrollada por el arquitecto Emilio Llobat de MAQLA ARQUITECTOS, AZAHAR ENERGY y CERACASA que han creado una alianza para comercializarla en todo el mundo junto a las distintas opciones de ALIVA, empresa experta en sistemas de fachadas ventiladas.

LIFEWALL® logra situar la vegetación en fachadas de los edificios fácilmente, con grandes ventajas para el proyectista y el entorno.

LIFEWALL® son paneles de 1 m2 donde se puede disponer cualquier vegetación. Las plantas se riegan por goteo, optimizando el uso del agua. Los paneles se pueden situar diseñando la fachada a la arbitrariedad del proyectista.

Estas fachadas están pensadas para crear una simbiosis perfecta con otro producto de la firma castellonense, premiado el pasado año con el ALFA de ORO, denominado BIONICTILE. Este producto descontamina de NOx, el aire de las ciudades. La simbiosis entre BIONICTILE y el muro vegetado por Azahar Energy consigue una importante solución descontaminante al crear en las ciudades un sumidero de CO2 (muro vegetal) que se nutre de los fertilizantes (nitratos) en los que BIONICTILE convierte los óxidos de nitrógeno de la atmósfera.

Primera empresa cerámica certificada en gestión energética por AENOR

Ceracasa ha sido recientemente certificada por AENOR como la primera empresa cerámica en Gestión Energética de España y la primera de la Comunidad Valenciana relacionada con la construcción.

La energía es un elemento clave para los procesos industriales, además de constituir una parte importante de los costes. Una producción responsable, así como el uso eficiente de los recursos y el ahorro de energía, son factores clave para conseguir la sostenibilidad.

La certificación, otorgada por AENOR, de Sistemas de Gestión Energética (SGE) según la norma UNE 216301 ayuda a reducir el consumo de energía, los costes asociados y las emisiones de gases de efecto invernadero.

CERACASA muestra así su compromiso con el desarrollo energético sostenible, así como su respuesta activa frente al cambio climático.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Certificacion Energética, Confort Térmico, Construcción, Eficiencia Energética, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Orkli
  • CARRIER
  • Genebre
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más