CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Medio Ambiente establece las subvenciones para proyectos ambientales en el marco del Programa Nacional de Investigación científica, Desarrollo e innovación tecnológica 2004-2007.

Medio Ambiente establece las subvenciones para proyectos ambientales en el marco del Programa Nacional de Investigación científica, Desarrollo e innovación tecnológica 2004-2007.

Publicado: 07/03/2006

El Ministerio de Medio Ambiente ha hecho pública la convocatoria de subvenciones para proyectos ambientales de I+D+i para el año 2006, contemplada en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007.


Aunque manteniendo sus señas de identidad de fomento de las tecnologías ambientales, esta convocatoria presenta algunas novedades: en primer lugar, desde el punto de vista cuantitativo, destaca el aumento significativo de la dotación presupuestaria en un 26,4 por ciento; por otra parte, y desde un punto de vista cualitativo, la presente convocatoria amplia las líneas de I+D+i de los proyectos subvencionables a materias de gran relevancia ambiental, como son todas las tecnologías ambientales de prevención de la contaminación.


Desde la primera convocatoria de 2004 se han subvencionado proyectos al amparo de los hasta ahora vigentes Planes Nacionales de Residuos. Esta campaña de 2006 añade, a lo anterior, el decidido estimulo a los proyectos que contribuyan a la mejora de la calidad del aire en grandes ciudades y con el compromiso de revisar anualmente el estado de la técnica, de manera que estas líneas subvencionables recojan las últimas tendencias de las tecnologías ambientales.


En este sentido, se crean las siguientes nuevas líneas de subvención:



  • Proyectos destinados a la mejora de los procesos de valorización y eliminación, como residuos, de los subproductos animales no destinados al consumo humano.

  • Proyectos de búsquedas de salidas y usos comerciales de los residuos de las industrias extractivas.

  • Proyectos piloto de carácter tecnológico en el ámbito local aplicables al medio ambiente urbano.

  • Mejores técnicas disponibles en sectores industriales.

  • Modelos de predicción, dispersión y evaluación de la calidad del aire en los ámbitos internacionales.

  • Proyectos destinados a tecnologías energéticas que reduzcan las emisiones.

Otra de las novedades que pueden destacarse en esta convocatoria es la modificación de la composición de la Comisión de Valorización. Se ha dado cabida a dos representantes de las organizaciones que componen el Consejo Asesor de Medio Ambiente, como órgano colegiado de participación en la sociedad civil ambiental.


Asimismo se ha dado cabida a un representante del Instituto Nacional de Meteorología, por la importancia que para su labor tienen diversas nuevas líneas de I+D+i.


El importe total de estas subvenciones para el año 2006 es de 13.808.760 euros. Las bases reguladoras de estas subvenciones de I+D+i ambiental se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 28 de febrero de 2006.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • BMI
  • Siber
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Molins
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar