CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La ministra de Vivienda presenta el Código Técnico de la Edificación a los consejeros autonómicos.

La ministra de Vivienda presenta el Código Técnico de la Edificación a los consejeros autonómicos.

Publicado: 09/03/2006


La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se ha reunido esta semana con los consejeros con responsabilidades en vivienda y edificación para presentarles el Código Técnico de la Edificación antes de que sea aprobado formalmente por el Consejo de Ministros.


La elaboración del Código Técnico de la Edificación viene a sustituir a la actual normativa, que en algunas ocasiones data de hace más de 30 años y armonizará la legislación española con la de Unión Europea.


La nueva normativa significa una clara modernización en todo lo que se refiere a mejorar los sistemas constructivos y facilitar que el sector de la construcción se adapte a las necesidades de sostenibilidad económica, energética y medioambiental.


En su intervención ante los consejeros de las Comunidades Autónomas, la ministra de Vivienda señaló que el Código Técnico de la edificación tiene como objetivo que los edificios, sea cual sea su uso, “respondan a la demanda de calidad de los ciudadanos” y que la sostenibilidad, la innovación y la calidad en la edificación se enmarcan dentro de los ejes estratégicos de la política del gobierno en materia de vivienda, al objeto de conseguir un acceso de los ciudadanos a una vivienda asequible que constituya su residencia habitual y permanente, en una ciudad habitable que permita el ejercicio de sus derechos de ciudadanía.


Se trata, por tanto, añadió, de una política dirigida a conseguir una ciudad compacta, moderna, que garantice el respeto a los valores medioambientales y con edificios que respondan a los máximos parámetros de calidad, mediante la innovación de materiales y procedimientos. Con ello damos respuesta a la Estrategia Europea en materia de ordenación del territorio.


En los meses que ha durado la elaboración del Código Técnico de la Edificación se ha mantenido la política de participación de todos los actores interesados como es habitual en la política del Ministerio de Vivienda.


En este sentido, a través de una página en Internet, han participado más de 800 expertos académicos, personal de laboratorios, técnicos de las empresas de los sectores interesados y personal de las Comunidades Autónomas, aportando más de 2.600 sugerencias que en buena parte han sido adoptadas en la redacción final del mismo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Construcción, CTE (Código Técnico de la Edificación), Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Manusa
  • Genebre
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • CARRIER
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar