CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La ministra de Vivienda presenta el Código Técnico de la Edificación a los consejeros autonómicos.

La ministra de Vivienda presenta el Código Técnico de la Edificación a los consejeros autonómicos.

Publicado: 09/03/2006


La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se ha reunido esta semana con los consejeros con responsabilidades en vivienda y edificación para presentarles el Código Técnico de la Edificación antes de que sea aprobado formalmente por el Consejo de Ministros.


La elaboración del Código Técnico de la Edificación viene a sustituir a la actual normativa, que en algunas ocasiones data de hace más de 30 años y armonizará la legislación española con la de Unión Europea.


La nueva normativa significa una clara modernización en todo lo que se refiere a mejorar los sistemas constructivos y facilitar que el sector de la construcción se adapte a las necesidades de sostenibilidad económica, energética y medioambiental.


En su intervención ante los consejeros de las Comunidades Autónomas, la ministra de Vivienda señaló que el Código Técnico de la edificación tiene como objetivo que los edificios, sea cual sea su uso, “respondan a la demanda de calidad de los ciudadanos” y que la sostenibilidad, la innovación y la calidad en la edificación se enmarcan dentro de los ejes estratégicos de la política del gobierno en materia de vivienda, al objeto de conseguir un acceso de los ciudadanos a una vivienda asequible que constituya su residencia habitual y permanente, en una ciudad habitable que permita el ejercicio de sus derechos de ciudadanía.


Se trata, por tanto, añadió, de una política dirigida a conseguir una ciudad compacta, moderna, que garantice el respeto a los valores medioambientales y con edificios que respondan a los máximos parámetros de calidad, mediante la innovación de materiales y procedimientos. Con ello damos respuesta a la Estrategia Europea en materia de ordenación del territorio.


En los meses que ha durado la elaboración del Código Técnico de la Edificación se ha mantenido la política de participación de todos los actores interesados como es habitual en la política del Ministerio de Vivienda.


En este sentido, a través de una página en Internet, han participado más de 800 expertos académicos, personal de laboratorios, técnicos de las empresas de los sectores interesados y personal de las Comunidades Autónomas, aportando más de 2.600 sugerencias que en buena parte han sido adoptadas en la redacción final del mismo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Estudio de Arquitectura, Legislación

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain Glass
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Tecnalia
    • LafargeHolcim España
    • CEMEX
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Aldes

      Patrocinio Bronce

      • Rosal Stones
      • RENOLIT Ibérica SA
      • BAXI
      • KNAUF
      • CleverGreen Iberica
      • La Escandella
      • Schneider Electric
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Lignum Tech
      • KÖMMERLING
      • Schlüter-Systems
      • FINSA
      • CIAT
      • Orkli
      • Giacomini
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Knauf Industries
      • Danosa
      • Knauf Insulation
      • Siber
      • Saint-Gobain Chryso
      • Standard Hidráulica
      • HeidelbergCement Hispania
      • Trilux Iluminación
      • PLADUR
      • BREEAM España
      • Genebre
      • CARRIER
      • Ursa
      • Grupo Puma
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Schindler
      • OTIS
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • BMI España
      • PROTAN ESPAÑA

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta