CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Gamesa y Ecotècnia proponen un ambicioso proyecto de investigación industrial para alcanzar el liderazgo tecnológico en energía eólica en 2015.

Gamesa y Ecotècnia proponen un ambicioso proyecto de investigación industrial para alcanzar el liderazgo tecnológico en energía eólica en 2015.

Publicado: 14/03/2006


Gamesa Eólica, y Ecotècnia, fabricantes de aerogeneradores, encabezan el consorcio Windlider 2015, constituido para acometer un proyecto de investigación industrial, cuyo fin es mantener a España en el liderazgo tecnológico en energía eólica. Completan el consorcio destacados fabricantes de componentes eólicos y varias pequeñas empresas del sector.


Windlider 2015 obtendrá el primer modelo en su clase para la simulación integral de un gran aerogenerador y que reproducirá su comportamiento en conjunción con el viento, el terreno y la red eléctrica.


El modelo se validará y ajustará mediante el ensayo de aerogeneradores completos y componentes críticos (generadores, multiplicadora, convertidores, bastidores, sistema de orientación, etc.) de potencias cercanas a los 5 MW. De esta manera se podrá extrapolar su funcionamiento a potencias superiores a los 10 MW.


El principal objetivo de esta iniciativa de investigación es dominar el diseño de grandes aerogeneradores, reduciendo el tiempo para su lanzamiento al mercado e incrementando la madurez de las primeras series, condiciones esenciales para liderar el mercado a partir del 2015. Los cálculos realizados indican que si un mejor diseño permitiese aumentar un 1% la generación del parque eólico español instalado en el 2010, la producción eléctrica adicional obtenida tendría un valor de 200 millones de euros.La inversión total de Windlider 2015 es de 40 millones de euros durante cuatro años.


El proyecto prevé la colaboración de diversos organismos españoles de investigación, de primera línea nacional y mundial en estas tecnologías, con una participación cercana al 50% del presupuesto total logrando una vertebración eficaz del sistema científico y tecnológico español con las empresas que participan en el consorcio. La iniciativa Windlider 2015 se gesta para intentar corregir la situación creada por UpWind (Diseño integrado de aerogeneradores), el único proyecto integrado europeo aprobado durante el período 2002-2006 por la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea.


El consorcio UpWind asignó, para toda la participación española, una ayuda anual de 150.000 euros durante cinco años. Esta cifra representa un 5% de la ayuda total de 14,3 millones de euros, frente al 80% que aglutinan los participantes de Dinamarca, Holanda, Alemania y Grecia.


Los cuatro socios españoles de UpWind intentan equilibrar el campo de juego con Windlider 2015, proyecto que complementa al anterior, si bien no tanto en lo económico, sino en su enfoque, centrado en la investigación industrial.La propuesta Windlider 2015 ha solicitado apoyo del programa de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Tecnológica (CÉNIT), uno de los pilares de la iniciativa del Gobierno español INGENIO 2010. Este programa, cuya resolución se espera en las próximas semanas , es gestionado por el CDTI y dispone de una asignación presupuestaria de 50 millones de euros para 2006.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Eólica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Finsa
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más