CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad Valenciana emite 376.000 toneladas menos de CO2 y cumple con Kioto.

La Comunidad Valenciana emite 376.000 toneladas menos de CO2 y cumple con Kioto.

Publicado: 15/03/2006


La Comunitat Valenciana cumple con eficacia el Protocolo de Kioto. Los datos de la conselleria de Territorio y Vivienda reflejan que en el año 2005 en la Comunitat se han emitido 376.570 toneladas de CO2 menos de lo previsto por el Ministerio de Medio Ambiente en la asignación de derechos de emisión.

El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ha valorado estos datos “como muestra del compromiso del Consell y de las empresas de concebir el desarrollo sostenible como el eje del crecimiento económico de esta Comunitat”. “El Protocolo de Kioto no es una declaración de intenciones. Es una realidad que se traduce en una mejora de la calidad de vida y una contribución de los que generan riqueza al respeto por el medio ambiente”, ha declarado Blasco.

De esta manera, con estos primeros datos de la conselleria de Territorio y Vivienda sobre el cumplimiento de Kioto, 75 instalaciones de las 98 con autorización administrativa de emisión de gases de efecto invernadero se encuentran con excedente de derechos de emisión sobre la asignación gratuita realizada por el Ministerio de Medio Ambiente. Para el resto, la asignación ha sido inferior al valor verificado de emisiones de gases de efecto invernadero y, por tanto, las citadas instalaciones deberán recurrir al mercado de derechos de emisión para cubrir sus emisiones.

Instalaciones de combustión de más de 20 MW

Del total de derechos asignados gratuitamente por el ministerio de Medio Ambiente para el 2005, 8.895.265 han sido emitidos por las instalaciones sometidas al comercio de derechos de emisión y 376.570 derechos han sido excedentes, dado que la asignación gratuita fue de 9.271.835.

Los sectores con mayor cantidad de derechos concedidos son Clinker/cemento (34,51%); Generación eléctrica (21,83%); Refino (10,95%); Fritas cerámicas (7,21%); Tejas y ladrillos (6,34%)); Papel (2,66%); Vidrios (1,99%); Cal (0,46%) y Azulejos y Baldosas (0,12%). Hay un 13,93% que corresponde al sector de Otra combustión en el cual forma parte una gran variedad de instalaciones pertenecientes a diferentes sectores industriales, dado que son instalaciones de cogeneración que producen energía eléctrica en régimen ordinario o en régimen especial.

Los sectores con excedentes de derechos son los siguientes: Papel (24,77% de las emisiones asignadas a su sector); Vidrios (21,19%); Fritas (14,87%); Otra combustión (14,62%); Tejas y ladrillos (12,32%); Clinker/cemento (3,96%) y Refinería (3,96%). El resto de sectores se encuentran con un déficit de derechos (generación eléctrica, cal y azulejos y baldosas). Hay que tener en cuenta que la generación eléctrica es un sector importante dentro de la economía, el cual ha sufrido en los últimos años un incremento importante de la demanda, que ha derivado en unas emisiones superiores a las asignadas por el Plan Nacional de Asignación.

Verificación de datos

Con el fin de facilitar a las instalaciones de la Comunitat la elaboración del informe verificado de emisiones de gases de efecto invernadero, la conselleria de Territorio y Vivienda ha realizado un programa para el cálculo de las emisiones de CO2 por instalación.

Dicho programa está preparado para que, con la simple introducción del dato de consumo de combustibles, y/o materias primas en la instalación para el año correspondiente, calcule el valor de las emisiones de CO2 en la instalación, para que, posteriormente, este valor sea validado por el verificador de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicado en: Construcción Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • LafargeHolcim España
    • Tecnalia
    • CEMEX
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Aldes
    • Saint-Gobain Glass
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.

      Patrocinio Bronce

      • Ursa
      • PROTAN ESPAÑA
      • CIAT
      • Schindler
      • Siber
      • Lignum Tech
      • Schlüter-Systems
      • Schneider Electric
      • Grupo Puma
      • Saint-Gobain Chryso
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Onduline Materiales de Construcción
      • OTIS
      • Rosal Stones
      • HeidelbergCement Hispania
      • FINSA
      • BREEAM España
      • Trilux Iluminación
      • CARRIER
      • Knauf Industries
      • BMI España
      • La Escandella
      • Giacomini
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • RENOLIT Ibérica SA
      • BAXI
      • PLADUR
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • KÖMMERLING
      • Knauf Insulation
      • Genebre
      • Orkli
      • CleverGreen Iberica
      • Standard Hidráulica
      • Danosa
      • KNAUF

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta