CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Pleno del Ayuntamiento de Sopelana aprueba el Plan de Acción Local para la Sostenibilidad con un espacio virtual en la web municipal.

El Pleno del Ayuntamiento de Sopelana aprueba el Plan de Acción Local para la Sostenibilidad con un espacio virtual en la web municipal.

Publicado: 04/04/2006


El Pleno del Ayuntamiento de Sopelana ha aprobado el Plan de Acción Local para la Sosteniblidad del municipio, enmarcado en las actuaciones de la Agenda Local 21 y la Carta de Aalborg, suscrita por la localidad el pasado año 2004. Uno de los pilares que inspiran este plan se basa en «el compromiso de las administraciones locales para un desarrollo sostenible, que no hipoteque el futuro de las nuevas generaciones», tal y como afirmaba el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Ibarra.


Previo al texto aprobado, se ha realizó un estudio de diagnóstico para conocer cual era la situación real de Sopelana en parámetros de sostenibilidad, que incluyó la participación de ciudadanos que aportaron sus puntos de vista y propuestas de mejora en diferentes campos.


Con ese estudio en la mano se ha realizado este plan, que recoge más de 50 medidas específicas para actuar en varias áreas relacionadas con el desarrollo sostenible de Sopelana. La integración de objetivos de desarrollo sostenible en la administración local, sus políticas y actividades de gestión, la sensibilización y educación en temas medio ambientales y desarrollo sostenible, el acceso público a la información medioambiental, la participación y consultas de los ciudadanos, la colaboración con empresas, ONG´s, asociaciones y otros colectivos del municipio o la medición, seguimiento y presentación de informes sobre los avances hacia la sostenibilidad son principios fundamentales de la Agenda 21 en Sopelana.


Todos estos principios de actuación son un camino a recorrer en una serie de procesos orientados a reducir el uso de energía y materias primas, además de la reducción de contaminación y residuos, proteger los ecosistemas frágiles y conservar la biodiversidad.


La participación de los ciudadanos


El desarrollo de este Plan de Sostenibilidad requiere «un elemento básico», señala Ricardo Ibarra, «el de lograr que se convierta en un proceso participativo y de debate social». Para ello se organizará un foro ciudadano a mediados de Mayo, en el que podrán contrastarse ideas y aportar nuevos enfoques de actuación. Previamente a este encuentro, la web municipal, www.sopelana.net , albergará un espacio virtual en el que todos los interesados en el tema puedan incluir sus textos y someterlos al debate público.


«Es en la participación social donde desde Sopelana queremos aprovechar las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías, y ofrecer así a los ciudadanos un canal con el que puedan comunicar sus inquietudes a sus vecinos y a la propia administración local», concluyó Ibarra.


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Ciudades Sostenibles, Desarrollo Sostenible, Gestión Sostenible, Innovación Social, Participación Ciudadana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • KNAUF
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • CARRIER
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar