CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Ministra de Vivienda inaugura la VII Conferencia Inmobiliaria Madrid 2006 dentro del marco del Salón Inmobiliario de Madrid.

La Ministra de Vivienda inaugura la VII Conferencia Inmobiliaria Madrid 2006 dentro del marco del Salón Inmobiliario de Madrid.

Publicado: 04/04/2006


La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, ha inaugurado la VII Conferencia Inmobiliaria Madrid 2006 que se celebra dentro del marco del Salón Inmobiliario de Madrid. Durante el acto la titular de Vivienda ha mostrado su satisfacción “por participar en unas jornadas de debate sobre unas cuestiones que forman la esencia competencial del Ministerio de Vivienda; materias que van desde la estrategia empresarial del sector ante la situación de un mercado en constante cambio, hasta la problemática del desarrollo urbanístico municipal; desde el impacto de las nuevas normas urbanísticas, hasta el análisis del desarrollo y evolución de la denominada vivienda turística”.


Maria Antonia Trujillo ha aprovechado su intervención para recordar algunas actuaciones de su departamento, como el Plan de Choque 2004, el Plan de Vivienda 2005-2008, la creación de la Sociedad Pública de Alquiler y más recientemente la aprobación del Código Técnico de la Edificación. Unas medidas, ha señalado, “que están dando sus frutos, que dejan constancia de la influencia positiva de las políticas de los poderes públicos en el sector inmobiliario y de la construcción, y que han tenido en el desarrollo sostenible de nuestras ciudades uno de los retos fundamentales”.


Entre estos logros ha destacado que “está disminuyendo el peso relativo de la vivienda libre, al tiempo que aumenta el de la vivienda protegida, el del alquiler (libre y protegido) y el de rehabilitación”. Así se desprende además del estudio informe elaborado por Planner-Asprima y presentado durante la Conferencia que concluye que la vivienda protegida se perfila como uno de los productos con mejores perspectivas, que las compañías inmobiliarias apuestan por el mercado de alquiler y que la rehabilitación despierta ya el interés del sector.


Asimismo, se ha referido al Anteproyecto de Ley del Suelo que se presentará al Consejo de Ministros en próximas fechas. Una normativa que tratará de hacer valer “junto al derecho de propiedad dominante en nuestro sistema urbanístico, otros derechos como el derecho a la vivienda, a la libertad de empresa o a un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona” y que supondrá, según ha dicho, “un instrumento de suma importancia para la efectividad de las políticas que estamos desarrollando desde el Ministerio de Vivienda”.


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Desarrollo Sostenible, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • KNAUF
  • Hisense
  • CIAT
  • Finsa
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más