CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Se han desarrollado las Jornadas de Turismo Sostenible y Observatorios de la Sostenibilidad organizadas por el Ayuntamiento de Punta Umbría.

Se han desarrollado las Jornadas de Turismo Sostenible y Observatorios de la Sostenibilidad organizadas por el Ayuntamiento de Punta Umbría.

Publicado: 06/04/2006


El alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández, acompañado del decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de La Onubense, Agustín Galán, inauguró esta mañana las Jornadas de Turismo Sostenible y Observatorios de la Sosteniblilidad que organiza el Consistorio puntaumbrieño, a través del Area de Desarrollo Local, y que se han celebrado los días 3 y 4 de Abril en la Universidad de Huelva y en el hotel Barceló de Punta Umbría.


Durante su intervención, Hernández calificó estas jornadas como “la acción más importante y de mayor realce y repercusión de todas las organizadas por Desarrollo Local para este año, dada la calidad y prestigio que tienen tanto a nivel nacional como internacional los ponentes que participan y la temática que se aborda”. El encuentro se enmarca dentro del proyecto europeo Trades 21 que lidera el Ayuntamiento de Punta Umbría y cuyos socios son la Universidad de Huelva y los municipios de Tavira y Loulé.


El primer edil apuntó que Punta Umbría, con el turismo como principal fuente de riqueza, “es conocedora de que su patrimonio natural, lejos de ser un freno al desarrollo, es el mayor atractivo que tenemos y el motivo por el que nos visitan. Por eso hemos decidido caminar por el sendero de la sostenibilidad”. En este sentido, ha manifestado que para hacer más patente esta decisión municipal, el 4 de abril, se firmó la creación del Observatorio Transfronterizo para la Sostenibilidad entre España y Portugal, que tendrá como sede Punta Umbría y que es el primer órgano de estas características que se crea en España.


El Observatorio estará integrado por la Universidad de Huelva, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, las Cámaras Municipales de Tavira, Loulé y Faro, la Comisión de Coordinación de Desarrollo Regional del Algarve y el Ayuntamiento de Punta Umbría.


La ronda de ponencias comenzó con la intervención de Eugenio Yunis, director del Departamento para el Desarrollo Sostenible del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OTM), que felicitó al Ayuntamiento de Punta Umbría por la puesta en marcha del citado Observatorio que “es una valiosa iniciativa, pionera y no muy aplicada en el resto del mundo, aunque este es el camino a seguir en cuanto al turismo sostenible. Sin sostenibilidad no hay desarrollo turístico. Si no hay atractivos naturales no hay motivos para el desplazamiento turístico”, ha comentado Yunis.


Según Eugenio Yunis, que habló de los instrumentos y objetivos para alcanzar un turismo sostenible, se parte de una situación “preocupante”, en cuanto a que hay que conservar en buen estado la materia prima: los espacios naturales con poca intervención humana y las riquezas culturales. En su opinión, el Desarrollo Sostenible del Turismo es un concepto aplicable a todas las formas de turismo, incluido el de masas, en todo tipo de destinos. La tendencia del mismo debe ser un uso óptimo de los recursos naturales, el respeto a la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, y la viabilidad económica y el reparto equitativo de los beneficios.


Yunis explicó que la Organización Mundial del Turismo decidió en el año 2003 recopilar ejemplos de sostenibilidad en el mundo. Para ello reunieron información de más de un centenar de casos de 60 países. Gracias a este estudio se marcaron doce objetivos para alcanzar un turismo sostenible, concediendo igual grado de importancia a cada uno de ellos. Estos son: viabilidad económica, prosperidad local, calidad en el empleo, equidad social, satisfacción del visitante, control local, bienestar de la comunidad, riqueza cultural, integridad física, diversidad biológica, eficiencia en el uso de los recursos y pureza medioambiental.


Para finalizar, Eugenio Yunis matizó que es importante la implicación de los ayuntamientos en este proceso por varios motivos, “porque el turismo es un sector estratégico muy fragmentado, porque la agenda sobre la sostenibilidad es una cuestión pública y porque la autoridad local es responsable de muchas funciones y de la planificación del territorio”, entre otras cuestiones.


Durante la jornada dieron a conocer de primera mano cuáles son las nuevas tendencias turísticas, las repercusiones del turismo sobre el medio ambiente, las similitudes entre el desarrollo turístico de Huelva y El Algarve, los objetivos y los instrumentos para trabajar sobre el desarrollo turístico sostenible y cuáles son los indicadores de un turismo sostenible.


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Reciclaje, Turismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Manusa
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Orkli
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar