CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Urbanismo verde, social y participativo con la aprobación de la Ley de Responsabilidad Medioambiental en Valencia.

Urbanismo verde, social y participativo con la aprobación de la Ley de Responsabilidad Medioambiental en Valencia.

Publicado: 09/06/2006


El conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons ha anunciado, en su comparecencia en Les Corts, la aprobación de la Ley de Responsabilidad Medioambiental. Una norma que regulará la responsabilidad medioambiental para prevenir y reparar los daños y de conformidad con el principio de “quien contamina paga”.


Según ha asegurado el titular de Territorio, “las empresas que contaminen para obtener un beneficio, tendrán que reponer el perjuicio que puedan causarnos a todos”. “No vamos a permitir que se deteriore el entorno, vamos a ser inflexibles contra el deterioro ambiental. Nuestra política será verde implacable”, ha manifestado González Pons.


En este sentido, el responsable de las políticas ambientales del Consell, ha destacado que “demasiadas veces la extensión del procedimiento legislativo hace que algunas prácticas contaminantes se prolonguen en el tiempo, por lo que considero una oportunidad la figura del Decreto Ley que establece nuestro nuevo Estatuto y estoy dispuesto a utilizarlo para prevenir prácticas contaminantes, la protección de parajes naturales y la conservación del territorio, en caso de urgencia y necesidad”.


Según ha anunciado Esteban González Pons, el paquete legislativo se completará con la remisión a Les Corts de la Ley de Conservación de los Espacios Naturales, que creará un ente gestor de Parques Naturales, la aprobación de la Ley de Vías Pecuarias y el Reglamento de Protección del Paisaje que desarrollará lo previsto en la Ley para definir los requisitos que deben tener los estudios paisajísticos en la planificación urbanística y territorial.


“Todas estas normas vienen a refrendar la apuesta por la protección de nuestro entorno que hemos realizado y que vamos a hacer realidad en lo que queda de legislatura”. Así, el Conseller ha asegurado que se van a declarar tres nuevos Parques Naturales, al menos 20 nuevos Parajes Naturales Municipales y cuatro paisajes protegidos.


Por otra parte, ha continuado, se va a ampliar en un 185% la superficie actual de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA’s), se van declarar siete reservas de fauna, la catalogación de 16 nuevos montes de utilidad pública, la ampliación de los convenios con las confederaciones para la regeneración de humedales y la finalización de actuaciones como el Corredor Verde del Segura o el Parque Fluvial del Turia.


Igualmente, González Pons ha afirmado que se aprobará el Plan Especial del Bosque Metropolitano de Valencia y se continuará con la ejecución de los Bosques de Castellón, Valencia y Alicante, “lo que aumentará considerablemente las actuales zonas verdes y espacios libres que hoy disfrutan los habitantes de nuestras áreas urbanas más pobladas, lo que supone un aumento en la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos”.


Asimismo, la conselleria de Territorio y Vivienda, va a aprobar los planes de Acción Territorial de los entornos metropolitanos de Alicante-Elche, Castellón, la Vega Baja, el Corredor del Segura, así como el Plan de Acción Territorial del litoral. En este ámbito se presentará, también, el plan de protección de la Huerta de Valencia.


Respecto a la calidad ambiental, y la gestión de los residuos, en la actualidad están constituidos todos los consorcios -13 en total- de los planes zonales, de los que 5 tienen prácticamente desarrolladas sus instalaciones.


González Pons ha destacado, también, que en lo que queda de legislatura se adjudicarán todos los proyectos de gestión y comenzará la ejecución de las nuevas plantas, lo que asegura la práctica totalidad del tratamiento de residuos sólidos urbanos.


Transparencia en los expedientes urbanísticos


Por otro lado, otra de las novedades anunciadas por el conseller González Pons ha sido la de impulsar una norma para que toda la tramitación de cualquier expediente con repercusiones en el ámbito de la ordenación del territorio y el paisaje –y especialmente para los planes de Actuación Integrada (PAI’s)- pueda ser consultada a través de internet, mediante una página web pública de la Generalitat, por cualquier persona”.


“De esta manera, las tramitaciones serán totalmente accesibles en tiempo real, desde el inicio del proceso”, ha aclarado el responsable de la conselleria de Territorio y Vivienda.


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Reciclaje, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Finsa
  • Genebre
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Ursa
  • Orkli
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Siber
  • Danosa
  • Manusa
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar