CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » CEPCO y Ministerio de Vivienda firman un convenio para la difusión, divulgación y formación en temas relacionados con el CTE.

CEPCO y Ministerio de Vivienda firman un convenio para la difusión, divulgación y formación en temas relacionados con el CTE.

Publicado: 23/06/2006


Cipriano Gómez Carrión, en su calidad de Presidente de CEPCO (Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de de Productos de Construcción), ha firmado dos convenios marco de colaboración entre CEPCO y el Ministerio de Vivienda. El primero es un acuerdo global, junto con el resto de miembros del Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación(CSICE), mientras que el segundo es un acuerdo específico de colaboración de CEPCO, y a través de CEPCO, sus Asociaciones que así lo deseen, con el Ministerio para la difusión, divulgación y formación en temas relacionados con el CTE.


De hecho, fruto de este convenio, ya se están buscando fechas para perfilar temas concretos de colaboración con la Dirección General de Arquitectura, así como un posible encuentro con la Ministra para conocer mejor la Industria de Materiales y su realidad, tanto global como particular en cuanto al CTE.


Acuerdos Marco


Este programa se elabora para que los usuarios conozcan de primera mano cuáles son las nuevas normas que recoge el Código Técnico de la Edificación y en qué medida les afecta. También se plantea en estos convenios otros ejes de actuación, como la difusión del CTE entre los técnicos y agentes del sector y la formación de los mismos. El Ministerio de Vivienda tiene, como promotor del Código, la oportunidad de aunar esfuerzos de los diferentes colectivos en el conocimiento y puesta al día del nuevo marco normativo, liderando las actuaciones que para este fin se desarrollen desde los agentes del sector y las entidades colaboradoras.


Las entidades firmantes abarcan un amplio espectro y contribuirán a complementar las actuaciones que el Ministerio de Vivienda lidera para la divulgación del CTE. Las entidades firmantes son: FEMP, Instituto de Diversificación de Actividades Energéticas (IDAE), Sindicato MCA-UGT y Sindicato FECOMA-CCOO, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, Consejo General de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España, Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales, Fundación Laboral de la Construcción, Asociación de Organismos Técnicos de Control Independientes, FENELAC (Laboratorios de Control), CEPCO (fabricantes de productos de construcción), APCE (promotores y constructores), CALSIDER (fabricantes de productos siderúrgicos), CERMI, INC (consumidores).


Con las firmas se persigue llegar a los técnicos y agentes a través de las entidades que los agrupan y representan, para ello, el Ministerio dará soporte a todas las actividades que estas entidades organicen. El Ministerio de Vivienda entiende que el éxito de la puesta en marcha y aplicación del Código depende en gran medida de la asimilación de los nuevos parámetros por parte de los profesionales involucrados en mejorar la calidad de la edificación en nuestro país.


Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Construcción, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética, Formación, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • BMI
  • Molins
  • Danosa
  • Orkli
  • 3DModular
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Ursa
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar