CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » "La sostenibilidad de los desarrollos urbanísticos prioridad en los ámbitos local, nacional y mundial", según la Ministra de Vivienda.

«La sostenibilidad de los desarrollos urbanísticos prioridad en los ámbitos local, nacional y mundial», según la Ministra de Vivienda.

Publicado: 29/06/2006


La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, fue la encargada de clausurar el «II Encuentro sobre las políticas de suelo, vivienda y ciudades» de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. Durante su intervención, la titular de Vivienda se ha referido al III Foro Mundial de Naciones Unidas celebrado en Vancouver esta semana y cuya inauguración ha presidido, para destacar que la sostenibilidad de los desarrollos urbanísticos se ha convertido en una prioridad tanto en el ámbito local, como nacional y mundial.


Así, según sus palabras, en la actualidad «el modelo de un desarrollo urbanístico masivo, de baja densidad y con una acusada carencia de equipamientos y una inadecuada red de transporte público, ha dado pie a un amplio debate acerca de las nuevas maneras de conformar una ciudad.


Al referirse a la sostenibilidad, la titular de Vivienda, ha destacado que es un concepto que hay que entender como «el respeto a los valores naturales existentes, el mantenimiento y la conservación de nuestro patrimonio cultural y la integración de las piezas urbanas en el territorio», y todo ello considerando los aspectos medioambientales, de transporte, de equipamiento y servicios, y la calidad. Además, ha señalado, «crear ciudades sostenibles implica también hacer ciudades mixtas donde sus usos se encuentren ordenados y racionalizados; donde el uso residencial, industrial, terciario o logístico coexistan sin convertirse en un juego de suma cero».


La ministra de Vivienda ha hecho referencia al anterior encuentro celebrado hace justamente un año dedicado a las perspectivas de reforma de la legislación estatal de suelo. En este sentido ha destacado que «un año después, tales perspectivas han alcanzado concreción en el anteproyecto de ley aprobado hace una semanas en Consejo de Ministros». La reforma de la ley de suelo que, según ha dicho, «ayudará a paliar las dificultades de los ciudadanos a la hora de acceder a un vivienda».


Durante los tres días que ha durado el Encuentro, sociólogos, juristas, políticos, arquitectos y académicos han analizado la política de vivienda protegida en Europa, así como las posibilidades que ofrece el urbanismo como elemento de cohesión social y como instrumento de respuesta a nuevas necesidades. Las intervenciones han ido desde el estudio del «derecho constitucional a la Vivienda» analizado en la jornada inaugural por el catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, Roberto Blanco, hasta el análisis que hizo de la «aplicación de la política de vivienda protegida desde la Entidad Pública de Suelo del ministerio -SEPES-«, que hizo su director general, Félix Herrera.


Las ponencias y mesas redondas celebradas durante el encuentro han analizado aspectos tan variados como «las nuevas tipologías de la vivienda social para nuevas formas de vida», la «incorporación de la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación a la vivienda», la «ciudad, cohesión social e inmigración» o las «ciudades mixtas y sostenibles». Entre los ponentes, figuras como el director general del Ministerio de Medio Ambiente de Finlandia, Martin Lujanen, el sociólogo y catedrático de la Universidad Complutense, Jesús Leal Maldonado, la académica austriaca y especialista en temas de vivienda en Europa, Franziska Ullmann o los profesores de la Universidad Politécnica de Madrid y arquitectos, César Ruiz Larrea y Nicolás Maruri.


María Antonia Trujillo clausuró el acto desde Madrid a través de videoconferencia después de haber participado esta semana, en Vancouver (Canadá), en el III Foro Urbano Mundial de Urbanismo que ha llevado por lema: «Ciudades Sostenibles, convertir ideas en acción».


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Danosa
  • Molins
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más