CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Conserjería Andaluza de Innovación, Isofotón y Endesa impulsan la creación de la primera planta española de polisilicio.

La Conserjería Andaluza de Innovación, Isofotón y Endesa impulsan la creación de la primera planta española de polisilicio.

Publicado: 06/07/2006

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Isofotón y Endesa Generación han suscrito un protocolo de colaboración para la construcción en el municipio gaditano de Los Barrios de la primera planta dedicada a la fabricación de polisilicio de España, según ha explicado en Algeciras, el consejero Francisco Vallejo.

El proyecto, pionero en nuestro país y el séptimo de estas características en todo el mundo, va a suponer una inversión de 250 millones de euros para la construcción de esta nueva planta, cuya capacidad de producción anual ascenderá a 2.500 toneladas de polisilicio para su utilización en la industria fotovoltaica.

La planta, que generará alrededor de 340 nuevos empleos de alta cualificación, se construirá sobre una superficie de 100.000 metros cuadrados en el municipio de Los Barrios.

Esta fábrica permitirá que Andalucía cuente con capacidad de producción de materia prima, que además de avanzar en la cadena de valor, propiciará desarrollar estrategias expansivas y de desarrollo tecnológico más ambiciosas, sin tener que depender de proveedores externos.

Actualmente, indicó Vallejo, la producción mundial de células fotovoltaicas se concentra en Japón (48%), Europa (27%) y EEUU (11%), y en el ranking mundial la empresa andaluza, Isofotón, ocupa el noveno puesto y el segundo en Europa.

El consumo de silicio en 2004 destinado a aplicaciones fotovoltaicas ascendió a 13.000 toneladas, y se prevé que la demanda aumente a 150.000 toneladas en 2015, según ha explicado Vallejo, quien ha destacado el importante papel que desempeñará esta nueva planta andaluza en un momento en el que la producción del 90% de las células fotovoltaicas están basadas en el silicio, lo que está originando un grave problema de abastecimiento.

Andalucía cuenta actualmente con un sector industrial fotovoltaico líder en Europa. La unión de Isofotón y Endesa Generación para el proyecto de construcción de esta planta guarda estrecha relación con la posición de liderazgo de la primera en la producción de placas solares. La eléctrica, líder también en generación, garantizará el suministro debido a los altos consumos que presentan.

Publicado en: Construcción Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • Saint-Gobain Glass
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Aldes
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Tecnalia
    • LafargeHolcim España
    • CEMEX

      Patrocinio Bronce

      • Rosal Stones
      • Schneider Electric
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • BAXI
      • CIAT
      • Genebre
      • PROTAN ESPAÑA
      • PLADUR
      • Standard Hidráulica
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Schindler, S.A.
      • Siber
      • BMI España
      • Giacomini
      • Chryso Saint-Gobain
      • KÖMMERLING
      • Ursa
      • BREEAM España
      • Knauf Industries
      • OTIS
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • KNAUF
      • Schlüter-Systems
      • HeidelbergCement Hispania
      • CARRIER
      • Grupo Puma
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • La Escandella
      • Knauf Insulation
      • Danosa
      • Orkli
      • Trilux Iluminación
      • FINSA
      • Onduline Materiales de Construcción

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

        Posting....