CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los municipios valencianos de más de 100.000 habitantes tendrán planes acústicos antes de año y medio.

Los municipios valencianos de más de 100.000 habitantes tendrán planes acústicos antes de año y medio.

Publicado: 24/07/2006


Las ciudades de Alicante, Elche, Valencia y Castellón, es decir, las ciudades valencianas de más de 100.000 habitantes, deberán tener elaborado su plan Acústico Municipal antes de año y medio, según se recoge en el nuevo decreto de planificación y gestión en materia de contaminación acústica elaborado por la conselleria de Territorio y Vivienda y que establece las normas en materia de planificación e infraestructuras de transporte.


Este nuevo decreto desarrolla la Ley de Prevención de la Contaminación Acústica. “El objetivo básico de este conjunto normativo -ha asegurado el titular del departamento, Esteban González Pons- es evitar la contaminación acústica en el territorio valenciano, mejorando así la calidad de vida de todos los ciudadanos”.


La contaminación acústica es un fenómeno generalizado en todas las zonas urbanas y constituye un problema medioambiental, por lo que la Generalitat ha realizado un esfuerzo importante con la aprobación de la Ley y de los decretos que la desarrollan para reducir los efectos negativos del ruido.


El nuevo decreto establece también que los municipios de más de 20.000 habitantes deberán elaborar sus planes acústicos municipales con el objetivo de identificar las áreas acústicas existentes en el municipio en función del uso que sobre estas esté previsto y sus condiciones acústicas, así como las medidas que permiten la progresiva reducción de los niveles sonoros.


Dentro de estos planes acústicos municipales se incluirá la elaboración de un mapa acústico que es un instrumento de planificación cuyo objeto será analizar los niveles de ruido existentes e identificará las fuentes sonoras causantes de la contaminación acústica.


Además, este plan contará con un programa de actuación y deberá ser aprobado por la Conselleria competente en medio ambiente. Corresponde a los ayuntamientos aprobar ordenanzas en relación con la contaminación acústica, los ayuntamientos deberán adaptar las ordenanzas existentes y el planeamiento urbanísticos a las disposiciones de las leyes de protección contra la contaminación acústica.


Asimismo, esta nueva norma determinará el procedimiento de declaración de las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) por parte de los ayuntamientos. Se trata de aquellas zonas en las que se sobrepasen dos veces por semana durante tres semanas consecutivas o 3 alternas en un período de 35 días naturales, en más de 20 decibelios los objetivos de calidad. La declaración de ZAS incluirá su delimitación y el régimen de actuaciones a realizar.


Plan Acústico de Acción Autonómica


Además de la regulación del ruido en materia de planificación e infraestructuras, Territorio está trabajando en el borrador del Plan Acústico de Acción Autonómica y que completará definitivamente el marco legal de prevención de la contaminación acústica.


“Se trata de un plan para establecer las estrategias de coordinación con las otras administraciones públicas implicadas, fomentar intervenciones de prevención y reducción de emisiones sonoras y potenciar la implantación de las nuevas tecnologías para conseguir la minimización de los problemas derivados de la contaminación acústica”, ha asegurado González Pons.


Con este Plan y el nuevo decreto ya aprobado la conselleria de Territorio completa el desarrollo de la Ley de protección contra la contaminación acústica y completa los otros dos decretos desarrollados con anterioridad y que ya se encuentran en vigor.


El primero de estos decretos es el que establece normas para el control del ruido producido por los vehículos a motor. “Con la promulgación de este decreto la Comunidad Valenciana fue pionera en España al incluir la comprobación sonora en las revisiones periódicas realizadas en las estaciones de ITV, incluyendo a los ciclomotores”, ha afirmado el conseller de Territorio y Vivienda.


En el caso, del segundo decreto que establece las normas de prevención y corrección de la contaminación acústica en relación con actividades, instalaciones, edificaciones, obras y servicios, proporciona las herramientas básicas de control como el estudio acústico previo a su puesta en marcha, la auditoria acústica para verificar el impacto sonoro y sus procedimientos de medida y evaluación del ruido producido por estas.


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Acústica, Calidad del Aire Interior, Ciudades Sostenibles, Confort Acústico, Contadores Inteligentes, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Siber
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar