CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los "Premios Madera Verde de Responsabilidad Ambiental" para campos de golf valoran los esfuerzos medioambientales de las instalaciones.

Los «Premios Madera Verde de Responsabilidad Ambiental» para campos de golf valoran los esfuerzos medioambientales de las instalaciones.

Publicado: 12/09/2006

La Asociación para la Promoción de Actividades Socioculturales (APAS), en colaboración con la Real Federación Española de Golf y técnicos especialistas en materia ambiental, ha promovido la convocatoria de la tercera edición de los «Premios Madera Verde de Responsabilidad Ambiental» para Campos de Golf, que al igual que en las dos primeras ocasiones serán entregados durante la tradicional Gala del Golf de la RFEG, que se celebra cada mes de diciembre en Madrid.


En la I edición de los «Premios Madera Verde de Responsabilidad Ambiental» para Campos de Golf, los ganadores fueron –tras la pertinente valoración del Jurado Nacional constituido por especialistas del golf y medioambiente– el Real Club de Golf El Prat y el Club de Golf Ulzama, mientras que en 2005 los galardones recayeron en Desert Springs y La Herrería, donde precisamente se ha celebrado la presentación de la convocatoria de los «III Premios Madera Verde de Responsabilidad Ambiental».


Esta nueva iniciativa persigue discriminar positivamente a los campos de golf que realizan una gestión medioambiental responsable de sus instalaciones y transmiten esa sensibilidad entre sus practicantes. Por otro lado, el proyecto tiene como objetivo fundamental que los campos certifiquen alguna de las normas de gestión ambiental vigentes en nuestro país (14001, EMAS, etc).


Para ello, se ha remitido a los campos de golf españoles un CD con un amplio cuestionario para realizar una autoevaluación de sus instalaciones y actividades –incluso antes de la construcción del campo– que, posteriormente contrastada y puntuada, da opción a ganar los Premios Madera Verde.


La participación en la convocatoria de los Premios es totalmente gratuita y no compromete a nada, siendo imprescindible, eso sí, rellenar el citado cuestionario, dividido en 9 criterios posteriormente evaluados por un Jurado Nacional constituido por especialistas del golf y medioambiente. El plazo de presentación de candidaturas para optar a este «Premio Madera Verde de Responsabilidad Ambiental» finaliza el próximo 30 de septiembre de 2006.


El cuestionario nace con la voluntad de establecer criterios ambientales que permitan indicar la calidad de las instalaciones deportivas de campos de golf en materia de medio ambiente y de conservación de la naturaleza, todo ello con el afán de distinguir los esfuerzos de aquellos que, lejos de conformarse con la crítica negativa, procuran, como el resto de la sociedad, adaptarse y ajustarse a la Estrategia Europea de Desarrollo Sostenible, a las Estatales y Autonómicas, así como a la legislación y normativa en materia de medio ambiente o al cumplimiento voluntario de sistemas de gestión medio ambiental u otros programas o actuaciones parecidas.


En el cuestionario aparecen nueve criterios distintos divididos a su vez en diversos subcriterios que servirán para establecer un amplio abanico sobre el que establecer la puntuación final.


En concreto se desarrollan:




  • Aspectos previos a la construcción de la instalación (Relieve, paisaje, modificaciones y consecuencias ambientales con su transformación


  • Consideraciones sobre la flora existente

  • Consideraciones sobre la fauna existente

  • Congruencia de las instalaciones realizadas)

  • Gestión de la instalación (Análisis de especies introducidas –flora y fauna–)

  • Utilización de recursos naturales y energéticos e Implicación en la gestión ambiental (Puesta en marcha de Sistemas de Gestión Ambiental –ISO 14001, EMAS, etc–)

  • Adaptación de actividades y actuaciones en relación con el medio ambiente consecuentes con aspectos previos a posibles certificaciones ambientales

  • Sensibilidad inducida a los usuarios de las instalaciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Agua, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Gases de Efecto Invernadero, Gestión Ambiental, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Molins
  • Tecnalia
  • Finsa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • CIAT
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Orkli
  • Manusa
  • Ursa
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar