CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Aspectos principales del presupuesto de la Secretaría General de Energía para 2007

Aspectos principales del presupuesto de la Secretaría General de Energía para 2007

Publicado: 19/10/2006

El Secretario General de Energía, Ignasi Nieto, ha comparecido ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso para explicar el proyecto de presupuestos para 2007 en el área de su competencia.


El presupuesto total de la Secretaría General de Energía en 2007 asciende a 1.142 millones de euros, que suponen un incremento del 1,4% respecto a 2006. Del presupuesto mencionado, destacan los 999 millones destinados al Instituto para la minería del carbón y otros 75 millones que recibirá el IDAE.


El Instituto para la minería del carbón alcanza un presupuesto de 1.421 millones de euros, de los cuales 999 millones proceden de transferencias del Ministerio de Industria y el resto de la autofinanciación con remanentes de anteriores ejercicios. Se afrontan así los compromisos adquiridos en el marco del Plan para el período 2006-2012, que aporta ayudas no sólo a la reestructuración del sector, sino también al desarrollo integral y sostenible de las comarcas mineras.


De estos 1421 millones de euros que engloban el presupuesto del Instituto, más de 700 irán destinados a ayudas al funcionamiento de las empresas mineras y prejubilaciones; 466 al desarrollo de infraestructuras mineras y 242 al fomento de actuaciones alternativas generadoras de empleo en estas comarcas.


Por conducto del IDAE se instrumenta la política del Ministerio, por una parte, de fomento de las energías renovables, con el objetivo de cubrir con fuentes renovables al menos al 12% del consumo total de energía en 2010; por otra parte, de impulso de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética de España (E4), que pretende la reducción de un 8,5% del consumo de energía primaria en el horizonte de 2007. Es de destacar que, como reflejo del compromiso del Gobierno con estas políticas, las trasferencias al IDAE aumentan en 2007 un 5,7%.


Dentro de las políticas desarrolladas por la Secretaría General de Energía, cuyo eje central es la actividad regulatoria, las mencionadas son las principales con reflejo presupuestario. Además, se pueden incluir dentro de esta faceta, aunque con relevancia menor, el apoyo a actividades de I+D+i de empresas e instituciones a través del Programa Nacional de Energía del PROFIT y actuaciones en el área de la seguridad minera.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más