CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nace la Asociación Española de Demolición Técnica, Corte y Perforación (AEDT).

Nace la Asociación Española de Demolición Técnica, Corte y Perforación (AEDT).

Publicado: 08/11/2006

La inquietud por crear una asociación de profesionales especializados en demolición técnica, corte y perforación no es nueva, puesto que se tiene constancia de varios intentos llevados a cabo en la pasada década, aunque no llegaron a consolidarse, por motivos varios.



Pero la iniciativa renace tras una serie de encuentros de contratistas y proveedores del sector. Después de varias reuniones de profesionales de todo el país, el proyecto se pone marcha, y culmina con la fundación de la Asociación Española de Demolición Técnica, Corte y Perforación (AEDT) el 29 de junio del 2006. En dicha fecha se reunieron en Madrid los representantes de 32 empresas del sector, contratistas y proveedores, para formalizar este deseo compartido de evolución.


Fines de la AEDT


La pregunta más repetida, antes y después de iniciar el proyecto de la asociación, ha sido para qué podría servir una asociación de este tipo en España. Y las siguientes son algunas de las respuestas que se le han ido dando:



  • Reconocer el trabajo realizado, con un epígrafe y un convenio propios, y con una tipificación del tipo de tareas que se ejecutan en obra.

  • Crear una red profesional en todo el territorio nacional, a través de encuentros y reuniones regulares.

  • Informar a las contratas y a los responsables de proyecto (ingenieros o arquitectos) sobre los diferentes métodos, así como las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

  • Mejorar la formación del personal de obra existente y preparar a personal nuevo para su incorporación.

  • Favorecer la formación permanente de la dirección y el personal de oficina de las empresas del sector.


  • Promover la cooperación de los fabricantes en el desarrollo del sector.

Evolución del sector de la demolición


En el sector de la demolición, se distingue habitualmente entre grandes contratas de demolición y otras empresas (que pueden ser contratas o subcontratas), más especializadas en métodos de demolición técnica, corte y perforación.


Hasta hace poco, apenas unos años, la distinción entre ambos tipos de empresas era evidente: las grandes contratas realizaban trabajos de demolición por voladura o con elementos mecánicos (implementos sobre maquinaria portadora) de gran tamaño, mientras que las pequeñas empresas se centraban en la realización de tareas específicas de corte, perforación o demolición selectiva con otros métodos.


Sin embargo, la combinación de métodos se ha convertido en uno de los rasgos más novedosos y característicos del sector, y está cambiando la forma en que se relacionan las empresas en el mercado.


Las llamadas grandes contratas están evolucionando rápidamente hacia el reciclaje de la gran cantidad de residuos (RCD) que producen en obra, sobre todo por exigencias de la nueva legislación.


Las empresas especializadas en corte y perforación, por su parte, están evolucionando hacia un modelo integral, en el que prestan todo tipo de servicios de demolición técnica, debido a la creciente demanda de soluciones “llave en mano” que solicitan el propietario de la obra, o su contrata principal.


Asociarse


La AEDT está orientada a todo aquel profesional o empresa que desee colaborar en los fines y actividades de la asociación: contratistas especializados, proveedores del sector, grandes contratas y prescriptores (arquitectos, ingenieros,…) Para asociarse diríjase a la Secretaría de la AEDT por cualquier de los medios que se indican a continuación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Demanda Energética, Eficiencia Energética, Normativa, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Manusa
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más