CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Ecologistas en Acción quiere llamar la atención sobre derroche energético en Navidad.

Ecologistas en Acción quiere llamar la atención sobre derroche energético en Navidad.

Publicado: 28/11/2006

Un mes antes de Navidad y las calles de nuestras ciudades ya están decoradas con el tradicional alumbrado navideño. Más allá de lo que puedan gustar estos adornos, Ecologistas en Acción quiere llamar la atención sobre el derroche energético y el impacto ambiental que supone este tipo de ornamentación.


Para Ecologistas en Acción abruma pensar la cantidad de energía que puede llegar a consumirse de un modo tan superfluo en todo el mundo desarrollado durante estas fechas. Y es que aunque los recibos de la luz los paga cada ayuntamiento (al final cada ciudadano), la factura medioambiental en forma de cambio climático, lluvia ácida, residuos nucleares o contaminación la paga todo el planeta.


El consumo eléctrico de las luces navideñas estará cubierto en aproximadamente un 50% por centrales térmicas que generan y emiten toneladas de CO2 a la atmósfera. Un regalo de navidad para el efecto invernadero que causa el cambio climático. Asimismo, un 20% aproximadamente estará generada por centrales nucleares, con el consiguiente riesgo de accidente y la generación de residuos radiactivos que permanecen peligrosos durante cientos de miles de años.


Ecologistas en Acción opina que el mejor regalo que los ayuntamientos pueden hacer a sus ciudadanos y a la ciudadanía global es reducir este absoluto despilfarro energético y no contribuir con él al cambio climático. Es un derroche de luz, un lujo que sólo podremos permitirnos en los países enriquecidos mientras la mayoría de la humanidad siga viviendo completamente a oscuras.


Por otra parte, no se debe olvidar que una de las razones principales por las que se realiza este encendido de luces es para fomentar el consumo en las fechas navideñas. Este consumo está enmarcado en un modelo en el que se produce una sobreexplotación de los recursos y una generación insostenible de residuos.


Si continuamente se pide que en nuestras casas sólo utilicemos la luz que necesitamos, por qué no vamos a hacer lo mismo en nuestras ciudades. Pequeñas medidas como ésta suponen un importante beneficio para el medio ambiente, sin suponer ninguna pérdida de calidad de vida para nadie.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Genebre
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Orkli
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Siber
  • Ursa
  • Danosa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar