CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El ITER firma un contrato con la Comisión Europea para el desarrollo de las Energías Renovables en América Latina dentro del Programa Euro-Solar.

El ITER firma un contrato con la Comisión Europea para el desarrollo de las Energías Renovables en América Latina dentro del Programa Euro-Solar.

Publicado: 23/01/2007

El Programa Euro-Solar es una iniciativa europea que tiene como objetivo reducir la pobreza, permitiendo a las comunidades rurales alejadas, carentes de energía eléctrica, acceder a ésta mediante sistemas de energías renovables. El programa se encuentra dirigido a los ocho países más pobres de América Latina: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay. Su objetivo es llevar a cabo un total de 600 instalaciones de energía renovable repartidas entre estos ocho países. Cada una de estas instalaciones se dotará asimismo de sistemas de alumbrado público, telecomunicaciones vía satélite, ordenadores, y sistemas de potabilización de agua alimentados a partir de la instalación de energías renovables.


La participación del Instituto Tecnológico y de Energías renovables de tenerife (ITER) en el programa se centra en proporcionar soporte a la Comisión a lo largo del mismo en diferentes acciones. Por un lado, será responsable de proporcionar el marco tecnológico que deben cumplir las instalaciones, que será plasmado en el Pliego de Condiciones Técnicas de la licitación de suministro. Una vez se haya publicado la licitación y se hayan recibido las ofertas, el ITER colaborará con la Comisión en el proceso de evaluación. A su vez, el ITER será responsable de evaluar la calidad de los suministros recibidos y validará las instalaciones que se lleven a cabo en los diferentes países de América Latina, desplazando personal técnico a cada uno de ellos. Una vez realizadas las instalaciones, se dispondrá de una infraestructura de monitorización remota de las mismas, aprovechando la red de comunicaciones vía satélite y las tecnologías de la información y la comunicación, uno de los pilares del proyecto. Por último, también se encargará de la difusión de las actividades del proyecto, de su visibilidad a través de internet y de la materialización de una instalación de demostración.


Se ha previsto el lanzamiento de la licitación a finales del año 2007, con lo que tras el periodo de recepción de ofertas y la valoración de las mismas, la instalación propiamente dicha comenzará a finales del primer semestre de 2008. Con todo ello el programa, y por consiguiente las acciones de ITER, se extenderán hasta diciembre de 2010.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Pobreza Energética, Proyectos de Construcción Sostenible, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Ursa
  • BMI
  • CARRIER
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Hisense
  • Siber
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar