CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Las Jornadas promovidas por el IaaC presentan proyectos innovadores para fomentar la excelencia urbana en España.

Las Jornadas promovidas por el IaaC presentan proyectos innovadores para fomentar la excelencia urbana en España.

Publicado: 03/04/2007

El IAAC, Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, concluye sus Jornadas “Buenas noticias en torno al Urbanismo” con gran éxito de participación y después de presentar 21 iniciativas innovadoras que reflejan el cambio de ciclo cultural y económico en relación al desarrollo urbano.



Con la iniciativa de las jornadas “Buenas noticias en torno al Urbanismo”, el IAAC se posiciona como institución impulsora de debates en busca de mejoras en políticas urbanísticas y territoriales. Durante dos días, 21 expertos de toda España han expuesto proyectos y estrategias inexistentes hace diez años y que orientan el cambio de ciclo urbanístico que se está produciendo en España.


Según afirma el director del IAAC, Vicente Guallart, “en la reunión de expertos se ha constatado el abordar el urbanismo de una forma multiescalar., es decir teniendo en cuenta tanto el planeamiento terriorial como la calidad de los barrios, al tiempo que integran diversas capas urbanas como la energía, la movilidad, la naturaleza o la vivienda, en un proyecto común”. A su vez, el presidente del Instituto, el Sr. Francesc Fernández, explica que “el éxito alcanzado en estas jornadas es sólo una muestra de la implicación de profesionales en el desarrollo urbanístico que se está produciendo en el territorio. Lo verdaderamente importante es continuar impulsando iniciativas de este tipo para fomentar el cambio en el proceso de urbanización”.


Este encuentro ha reunido a diversos expertos de reconocido prestigio que han presentado estrategias vinculadas a cuestiones tan innovadoras como la energía, el paisaje, el reciclaje, el software o la ecología, superando de esta manera los límites de la disciplina urbanística tradicional.



Cabe destacar que uno de los aspectos más importantes que se han reflejado en estas iniciativas urbanísticas para las ciudades del siglo XXI es la fusión de la naturaleza con los edificios. Con ello, se pretende conseguir un equilibrio tanto ambiental como económico y social. Asimismo, se proponen edificios inteligentes y autosuficientes que se abastecen de la energía que generan por sí mismos.


Otro de los puntos importantes que se han tratado en las jornadas ha sido la propuesta para conseguir una mejor cohesión social. En este punto se han descrito proyectos que mejoran el concepto de calidad de vida, como los Huertos Urbanos en Sevilla. Los programas de este proyecto enseñan y dan la opción a los vecinos de aprender a cultivar la tierra al mismo tiempo que se promueve una acción social. El producto obtenido se destina principalmente al consumo familiar, sin olvidar que la finalidad principal es conseguir la cohesión social entre los habitantes de la zona.



Todas las ponencias son avaladas por proyectos que actualmente son realidades que se están llevando a cabo en diferentes comunidades españolas. Las 21 iniciativas son las siguientes:



  • Más de 2.000 viviendas se calentarán con pilas de hidrógeno en el primer “Ecobarrio” de Madrid.

  • El proyecto “Sociopolis” integra la estructura agrícola de la huerta de Valencia en su próxima expansión.

  • Los Huertos Urbanos del parque de Miraflores cumplen quince años en Sevilla.

  • El Puerto de Santa María acogerá un nuevo barrio, donde se construirán las viviendas y los equipamientos de forma simultánea.

  • Elche reconstruirá un barrio degradado sobre sí mismo.

  • La Ecociudad de Sarriguren desarrolla su urbanismo en función de la interacción con el medio.

  • Cataluña promueve sus planes territoriales desarrollados por el departamento de Política territorial y Obras públicas de la Generalitat de Cataluña.

  • El software que permite evaluar las distintas opciones en relación al desarrollo de una cierta infraestructura territorial.

  • Planes de implantación del hidrógeno. El cambio climático acelera las estrategias para la implantación del hidrógeno en España.

  • La comarca del Alt Penedés desarrolla sus cartas del paisaje para compatibilizar la evolución económica y la conservación económica y la conservación de un paisaje de calidad.

  • La consultora EVREN transforma los estudios de impacto ambiental en los instrumentos propositivos.

  • Los municipios del Bages (Cataluña) contarán con un plan director comarcal.

  • Viviendas en alquiler en suelo dotacional. VISOREN lleva el formato de las concesiones a la construcción de viviendas en suelo dotacional.

  • Impulso de nuevos formatos habitacionales. La comunidad valenciana permitirá a través de su normativa de habitabilidad crear nuevas configuraciones domésticas.

  • Software para viviendas en red. La “web del barrio” permitirá crear entornos relacionales a la escala del barrio.

  • Impulso al urbanismo desde la sociedad civil. Castilla-La Mancha fomenta el urbanismo y arquitectura de calidad a través del foro Civitas Nova.

  • La Fundación Natura compra espacios naturales para protegerlos.

  • El proyecto Valencia Litoral, impulsado por arquitectos y empresarios independientes, pasa de las ideas a la realidad con su victoria en el concurso del puerto y su entorno.

  • Cataluña impulsa una ley de barrios coordinando diversos departamentos.

  • Nuevos asentamientos. Castilla-La Mancha presenta un plan de barrios avanzados.

  • La nueva Ley del suelo pretende fomentar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos.

Estas jornadas pretenden ser un primer paso para fomentar un cambio en el desarrollo urbanístico. Por ello, el encuentro cuenta con una página web propia donde se recogen las noticias y los eventos vinculados al urbanismo en España. En breve, también se podrán consultar las ponencias expuestas.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Hisense
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Molins
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar