CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Tordesillas recibe el premio SIMA "Cumbre de Ciudades" a la mejor política municipal en sostenibilidad.

El Ayuntamiento de Tordesillas recibe el premio SIMA «Cumbre de Ciudades» a la mejor política municipal en sostenibilidad.

Publicado: 31/05/2007

El Salón Inmobiliario de Madrid galardonó al municipio vallisoletano de Tordesillas con el premio SIMA Cumbre de Ciudades que distingue las mejores políticas municipales de vivienda y urbanismo, en concreto, en la categoría "Tendencias", a la mejor aplicación de energías alternativas en usos municipales.

El premio ha reconocido el impulso del municipio de Tordesillas a la aplicación de políticas de ahorro energético y al uso de energías renovables en el área municipal. Con este fin el Ayuntamiento promovió un estudio sobre ahorro energético financiado por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), que ha sido desarrollado por la consultora Creara. Dicho análisis servirá de base para la elaboración de un plan de acción sobre los edificios y los propios consumos municipales, que permitirá racionalizar al máximo los usos públicos de la energía en Tordesillas.

Se trata de un análisis pormenorizado de los hábitos energéticos de Tordesillas, tanto en los edificios públicos, como en el alumbrado municipal y un plan personalizado de ahorro energético, que solo en el apartado de alumbrado público, puede suponer la reducción de un 12% en la factura municipal de electricidad (16.000 euros anuales), tan solo mediante la optimización de las facturas municipales de electricidad. Si sumamos a ésta medida las actuaciones de ahorro energético propuestas, el resultado es un ahorro potencial, en electricidad, del 35% del gasto total anual municipal.

Importante ahorro energético del un 20% del consumo actual

En la auditoría y en el plan de ahorro desarrollado posteriormente se detectó el principal foco de consumo energético en las instalaciones de titularidad municipal de Tordesillas: el alumbrado público, responsable del 44% de gasto energético (80.600 euros en 2006).

La batería de medidas propuestas se clasifican en: “Iluminación”, “Climatización y Aislamiento” y “Equipos” y abarcan desde la adopción de hábitos más eficientes en iluminación, la instalación de burletes, balastos de doble nivel, lámparas eficientes y de bajo consumo, perlizadores en el consumo de agua caliente y programadores (enchufes), a la adopción de nuevas fuentes de energías renovables, en concreto la solar térmica.

El potencial de ahorro total de las medidas recomendadas por Creara asciende a 422 MWh anuales, un 20% del consumo actual. Esta disminución de consumo equivale a un ahorro de 48.000 euros en facturas de electricidad y combustibles. Es notorio además que casi todas las medidas propuestas tienen un coste inferior a los 600 euros y se amortizan en menos de dos años.

Al margen de las mencionadas medidas relativas al alumbrado público, el potencial de ahorro total como consecuencia de la aplicación de las medidas recomendadas por Creara en los principales edificios públicos de Tordesillas (Colegio Pedro I, Casa del Tratado, Ayuntamiento, Pabellón municipal, Hogar de día y Escuela de música) es notable, ya que asciende a 93 MWh anuales, un 8% del consumo anual. Esta disminución del consumo equivale a un ahorro anual de 41.000 euros en las facturas municipales de electricidad y combustibles. En esta cifra se incluyen, las mencionadas recomendaciones a la hora de realizar la contratación eléctrica, con las que el Ayuntamiento obtendría un ahorro económico de 16.000 euros al año.

Como ejemplo concreto destacan, en el Pabellón municipal, la aportación energética de una instalación solar térmica de 10 metros cuadrados, junto con la adopción de perlizadores cubren el 79% del consumo de ACS (agua caliente sanitaria) del edificio. Por otra parte, el cambio de lámparas de alumbrado público supone un ahorro de aproximadamente el 35% del consumo municipal en esta partida.

Fondos EREN

Como Organismo público regional gestor en materia energética, el EREN impulsa la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética de promoción del uso racional de la energía, así como un mayor aprovechamiento de los recursos de las energías renovables.

Para ello se considera fundamental la colaboración y participación de entidades locales que desde la demostración pueden incidir directamente en el conocimiento que los ciudadanos tengan sobre la importancia del ahorro y la eficiencia energética, como en el caso del Ayuntamiento de Tordesillas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Gestión Energética, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Molins
  • Manusa
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Finsa
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar