CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Philips demuestra que existen soluciones sencillas y asequibles para lograr un consumo más ecológico de la energía.

Philips demuestra que existen soluciones sencillas y asequibles para lograr un consumo más ecológico de la energía.

Publicado: 01/06/2007

Royal Philips Electronics y Live Earth han presentado un acuerdo internacional de colaboración al que han llegado Philips y Live Earth para combatir el calentamiento global. Su asociación con Live Earth permitirá a Philips unirse a Live Earth el 7 de julio de 2007 para transmitir a más de 2.000 millones de personas en todo el mundo la necesidad de tomar unas sencillas medidas que nos ayuden a llevar un estilo de vida más ecológico en lo que a consumo de energía se refiere.

Philips ya está haciendo campaña conjunta con la industria del alumbrado, las ONGs, los proveedores de energía, los gobiernos y los comerciantes para reemplazar lo antes posible los antiguos sistemas de alumbrado de calles, oficinas, edificios y hogares por otros sistemas más ecológicos.

Philips lleva considerando desde 1994 la mejora de los productos ecológicos como una parte fundamental de su negocio, una política que ha venido materializando a través de su programa EcoDesign y a través de la ampliación, año tras año, de su gama de productos ecológicos. Esta empresa fue la primera en introducir una bombilla ecológica ya en 1980.

Según Theo van Deursen, Director de la división internacional de Alumbrado de Philips, “con la nueva tecnología de alumbrado de la que disponemos hoy día, se puede lograr un ahorro en los costes de hasta $143.000 millones, y una reducción en las emisiones de CO2 de unos 592 millones de toneladas al año, lo que equivale a nada menos que 1.560 millones de barriles de petróleo al año”.

“Live Earth está a punto de ofrecer a un gran número de personas de todo el mundo soluciones a la crisis climática, y nos complace que Philips se haya unido a nosotros en esta labor”, ha comentado Kevin Wall, fundador y productor de Live Earth. “Philips es un valioso socio para nosotros a la hora de exponer soluciones que nos ayuden a reducir el consumo de energía, unas soluciones que son sencillas, simples y accesibles para la práctica mayoría de las personas en todo el mundo”.

Live Earth es un monumental evento musical que reunirá a más de 2.000 millones de personas el 7 de Julio de 2007 para combatir la crisis climática. Live Earth celebrará conciertos en Nueva York, Londres, Sydney, Tokio, Shangai, Río de Janeiro, Johannesburgo, Hamburgo y Estambul, en los que actuarán una mezcla de grupos legendarios como The Police, Genesis, Bon Jovi y Madonna, y de nuevas promesas como Kanye West, Kelly Clarkson, Black Eyed Peas y Jack Johnson.

Las 24 horas de música que ofrecerá Live Earth en los 7 continentes servirá en todo el mundo de llamada a la acción y de escaparate de las soluciones necesarias para responder a esta llamada. Live Earth marca el comienzo de una campaña que abarcará varios años encaminada a que las personas, las corporaciones y los gobiernos tomen las medidas necesarias para resolver la crisis climática. Live Earth se ha asociado con Alliance for Climate Protection, The Climate Group, Stop Climate Chaos y otras organizaciones internacionales en este esfuerzo continuo.

Live Earth llegará a una audiencia mundial a través de una arquitectura internacional de medios de comunicación sin precedentes que cubrirán todas la plataformas: Televisión, radio, Internet y canales inalámbricos.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Molins
  • Hisense
  • Ursa
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • BMI
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar