CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Cómpeta estrena la primera piscina municipal de Málaga climatizada con energía renovable.

El Ayuntamiento de Cómpeta estrena la primera piscina municipal de Málaga climatizada con energía renovable.

Publicado: 19/06/2007

La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en Málaga, María Gámez, y el delegado provincial de Turismo, Comercio y Deporte, José Cosme Martín, han asistido a la inauguración de la nueva piscina municipal cubierta de Cómpeta, una moderna instalación que utilizará la energía renovable para cubrir toda su demanda de agua caliente y climatización al incorporar la primera caldera de biomasa que funciona en un recinto de este tipo en la provincia de Málaga.

La Junta de Andalucía, a través de las Consejerías de Turismo y de Innovación, ha participado en la financiación de la piscina sufragando el 50% del coste de la construcción, con 238.119 euros, así como el 70% del presupuesto de su caldera con otros 212.000, lo que supone una aportación total de 450.119 euros. El resto de la inversión corresponde al Ayuntamiento de la población. La Agencia Andaluza de la Energía, organismo dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha incentivado, con la aportación señalada, la instalación y puesta en marcha de la primera caldera de producción de agua caliente que utilizará biomasa como combustible que funcionará en la provincia de Málaga. En concreto, utilizará hueso de aceituna procedente de almazaras de la zona u otras biomasas como astillas, cáscaras de almendra o de piña.

El agua caliente producida por la caldera de biomasa servirá para cubrir toda la demanda de energía térmica de la piscina climatizada. Los usos finales de la energía térmica producida con la biomasa serán la generación de agua caliente sanitaria para los vestuarios, el acondicionamiento del agua de la piscina, así como la energía necesaria para mantener el recinto que rodea al vaso de la piscina con unas condiciones adecuadas de temperatura y humedad. Se trata de un proyecto novedoso en la provincia y también en la región, ya que aunque existe una piscina climatizada municipal en Cazorla (Jaén) la de Cómpeta es la primera que utiliza una tecnología de combustión que se considera la mejor posible por su fiabilidad, elevado rendimiento, control, seguridad, comodidad de operación y fácil mantenimiento.

El proyecto incentivado por la Junta de Andalucía prevé la construcción de un silo de almacenamiento de la biomasa que se usará como combustible, que se encuentra enterrado para facilitar la descarga del material. Este proyecto se incluye dentro de una reforma integral de la piscina municipal que incluye la construcción de la cubierta de la misma.

La Agencia Andaluza de la Energía ha apostado por este proyecto que da un buen uso a las energías renovables, aprovechando un recurso autóctono como el hueso de aceituna. Este sistema reduce seis veces el consumo energético.

La intervención realizada en Cómpeta forma parte de un amplio programa de infraestructuras deportivas que la Consejería de Turismo y Deporte está desarrollando en la provincia de Málaga, en el cual se incluyen una docena de nuevas piscinas, entre ellas la de Nerja, también inaugurada.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calderas, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Hisense
  • BMI
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Orkli
  • Molins
  • Manusa
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar