CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los primeros puntos de suministro de bioetanol de todo el sur de Europa han sido instalados en Guipúzcoa y Alava.

Los primeros puntos de suministro de bioetanol de todo el sur de Europa han sido instalados en Guipúzcoa y Alava.

Publicado: 27/06/2007

El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha contribuido con la instalación de tres nuevos puntos de suministro de bioetanol, lo que hace a Euskadi pionera en la distribución de este carburante renovable dirigido a reducir el consumo de derivados del petróleo en el transporte, ya que son las tres primeras biogasolineras que ofrecen bioetanol en todo el sur de Europa. Los nuevos surtidores están situados en estaciones de servicio de Alava y Guipúzcoa y van a distribuir bioetanol en tres mezclas diferentes, e5 (bioetanol al 5%), e10 (bioetanol al 10%) y la mezcla máxima denominada e85 (bioetanol al 85% y gasolina normal al 15%).

José Ignacio Hormaeche, Director General del EVE, ha visitado las estaciones de servicio de Foronda y ESASA donde estás situados los nuevos biosurtidores. Allí se han mostrado para la ocasión algunos de los vehículos flexibles adquiridos por la Administración, coches que tienen sus motores preparados para utilizar tanto gasolina convencional como la mezcla máxima de energía renovable, es decir, bioetanol al 85%, denominado e85. Con ello se han inaugurado estos puntos de suministro que pretenden iniciar una red de abastecimiento de carburantes limpios en toda Euskadi y contribuir así a reducir el consumo de petróleo y las emisiones de CO2 asociadas a este consumo.

Además, se ha constatado el hecho de que en estas biogasolineras ha comenzado a distribuirse bioetanol e10, siendo las primeras en toda Europa que distribuyen esta mezcla superior al e5, y que es utilizable sin modificaciones en la mayor parte de los motores de gasolina.

Cabe recordar que el bioetanol es un carburante líquido de origen vegetal fabricado a partir materias ricas en azúcares o en almidón como por ejemplo la caña de azúcar, la remolacha, los cereales e incluso a través de materiales lignocelulósicos como la madera. Sus propiedades químicas hacen posible mezclarlo con las gasolinas de origen fósil, de forma que se limita el consumo de éstas.

De hecho, el bioetanol no se distribuye en estado puro sino que se comercializa mezclado con gasolina de 95 octanos en diferentes proporciones. Éstas se identifican con la letra e y el número correspondiente al porcentaje de bioetanol que contienen. Así, las mezclas más habituales y que ya están disponibles en Euskadi son el e5 y el e10, con un 5% y un 10% de bioetanol respectivamente, así como el e85 que es la mezcla máxima de bioetanol (85% bioetanol, 15% gasolina) y que puede ser utilizada por los vehículos denominados flexibles, cuyos motores han sido adaptados para ello. Cada vez más fabricantes disponen de este tipo de modelos adaptados para utilizar bioetanol; así Ford, Saab y Volvo ya comercializan estos coches a un precio de venta similar al de los modelos de gasolina convencional, y Renault, Peugeot y Citröen ya han anunciado que en breve dispondrán de modelos flexibles.

Toda la información relevante sobre el bioetanol ha sido recopilada en la web sobre biocarburantes puesta en marcha por el EVE con el objetivo de difundir las ventajas energéticas y medioambientales reales de los biocarburantes. En ella, además de profundizar en el conocimiento sobre el biodiésel y el bioetanol, se ha incluido una sección de preguntas frecuentes donde están recopiladas las principales consultas llegadas hasta el EVE sobre la materia, de forma que pretenden esclarecer todas las posibles dudas surgidas sobre estos nuevos biocarburantes. Además, se ha implementando un mapa actualizado que contiene todas las biogasolineras que distribuyen bioetanol y biodiésel en Euskadi.

Diversificación como estrategia

El impulso de la administración para el desarrollo de los biocarburantes se materializa en la participación del EVE en el Proyecto BEST de la Comisión Europea dirigido a la creación de la red de distribución del bioetanol. Así, los objetivos del proyecto BEST para Euskadi prevén la sustitución de al menos 200 vehículos por otros flexibles en las diferentes flotas públicas, así como la creación de 60 puntos de suministro en todo Euskadi.

Para ello, y de modo ejemplificante, ha comenzado por el cambio de sus propios vehículos y ya ha adquirido tres vehículos flexibles que se unen a los ya adquiridos con anterioridad por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Guipúzcoa , totalizando actualmente más de 50 vehículos en operación. En total, se sustituirán en los próximos años al menos 200 vehículos por otros flexibles en las diferentes flotas públicas.

La planificación sobre combustibles de origen renovable establecida por el Gobierno Vasco, incluye objetivos en lo que se refiere tanto a fabricación como a utilización de biocarburantes. En primer lugar, se prevé disponer de una producción de biocarburantes de al menos 270.000 toneladas en el año 2010. Para ello, ya están en proceso varios proyectos energéticos que contribuirán a su cumplimiento. En lo que a consumo se refiere, los objetivos no son menos ambiciosos ya que pretenden la utilización de 177.000 tep (toneladas equivalentes de petróleo) de biocarburantes en automoción, o dicho de otro modo, Euskadi pasará del 0,50% de consumo actual de biocarburantes al 11,9% en el año 2010. Con ello se pretende diversificar el tipo de carburantes utilizados para automoción. Así, los carburantes renovables como el biodiésel y el bioetanol evitarán el uso exclusivo de derivados del petróleo en nuestros vehículos y, aunque no los sustituirán totalmente, si minimizarán su uso con las ventajas energéticas y ambientales que eso supone.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Política Energética, Transporte Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Siber
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • KNAUF
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar