CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » C-LM trabaja para implicar a todos los agentes sociles y la Administración en la lucha contra el cambio climático.

C-LM trabaja para implicar a todos los agentes sociles y la Administración en la lucha contra el cambio climático.

Publicado: 16/07/2007

“En Castilla-La Mancha estamos trabajando para implicar a todos los agentes sociales y administraciones en la lucha contra el cambio climático”. Así lo aseguró en Madrid el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, durante su intervención en el “Encuentro 2007 de Medio Ambiente: Políticas y Estrategias ante los retos del cambio climático”, organizado por el Foro de la Nueva Economía y The Wall Street Journal.

Martínez Guijarro recordó uno de los compromisos adquiridos por el presidente Barreda durante el debate de investidura como es llegar a un pacto regional en la lucha contra el cambio climático que será impulsado a través de la creación de la Oficina por el Cambio Climático de Castilla-La Mancha.

Igualmente se refirió a la aprobación de la Estrategia de lucha contra el Cambio Climático en nuestra región, “en la que estamos trabajando actualmente para implicar a todos los agentes sociales e instituciones y donde el Gobierno de Castilla-la Mancha quiere hacer algunas aportaciones específicas como en reforestación con la plantación de 20 millones de árboles”.

Asimismo explicó la apuesta que el Ejecutivo castellano-manchego está realizando por las energías renovables, señalando que “somos la segunda región española en potencia eólica instalada”. Además recordó el fomento del consumo energético responsable, como la apuesta por las viviendas energéticas, y otras actuaciones puntuales como la potenciación del uso de biocombustibles, no solo en los vehículos de la Junta de Comunidades, sino también en el transporte público de mercancías y por carretera.

Como indicó el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, el objetivo es colaborar con el Ministerio y con el Gobierno central tanto en el cumplimiento del protocolo de Kyoto, reduciendo la emisión de gases a la atmósfera, como en las políticas que se pongan en marcha a nivel nacional en la lucha contra el cambio climático y, al mismo tiempo, contribuir con las políticas locales de los ayuntamientos a través de la Red de Ayuntamientos por el Clima. “Lo importante es la colaboración en todos los niveles de la Administración”, apuntó.

En ese sentido, explicó que se mantiene una coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y la Oficina del Cambio Climático y estamos apoyando las actuaciones que se están llevando a cabo en materia fiscal, como la última decisión referida al impuesto de matriculación de vehículos para que se tenga en cuenta el nivel de contaminación que, como consideró, “es una buena medida que hemos respaldado en las Conferencias sectoriales”.

Actualmente Castilla-La Mancha emite un total de 27 millones de toneladas de C02 a la atmósfera, de las cuales la mayoría provienen de procesos industriales, calefacciones y uso doméstico y del transporte por carretera.

En este Foro se pudieron conocer las aportaciones que en este sentido se están llevando a cabo desde otras comunidades autónomas, ya que contó con la participación de otros consejeros del ramo y de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Danosa
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Orkli
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar