CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Egmasa desarrolla un cemento ecológico a base de restos de vidrio para mejorar la Red Viaria Forestal Andaluza.

Egmasa desarrolla un cemento ecológico a base de restos de vidrio para mejorar la Red Viaria Forestal Andaluza.

Publicado: 27/07/2007

Egmasa ha puesto en marcha un proyecto de investigación científica para desarrollar un cemento a base de restos de vidrios, que contribuya a mejorar la Red Viaria Forestal Andaluza. En esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 66.000 euros y un plazo de ejecución de unos dos años, colabora la empresa andaluza Tensioquímica.

Los caminos forestales o rurales no pavimentados sufren un gran deterioro debido principalmente, al tráfico rodado y a los agentes atmosféricos (lluvia, viento). Como consecuencia de ello, se erosionan y por lo tanto su tiempo de vida útil puede llegar a ser corto en relación al coste de ejecución de la obra. Con el fin de contribuir a la solución de este problema, se pone en marcha esta iniciativa, a modo de estudio piloto, en tramos previamente delimitados de caminos públicos. Una vez validados el producto y el método de puesta en obra, se podrá aplicar en los caminos públicos de Andalucía.

El proceso para desarrollar el cemento ecológico se inicia partiendo de restos de vidrios no utilizables como materias primas en la industria del vidrio. Se trata de diversos productos como los rechazos de las instalaciones de reciclaje que procesan vidrios. Estos residuos suelen contener suciedad de naturaleza orgánica (papel, plástico, etc.) e inorgánica (arena, metales, etc.).

Los restos de vidrios se activan superficialmente mediante la acción de un producto -a ser posible residuo- que actúa como agente alcalino, mezclándose posteriormente con áridos y suelos para constituir el cemento ecológico.

Los vidrios están compuestos básicamente de silicatos. Esta familia de compuestos químicos posee unas propiedades físicas y químicas que permiten aplicaciones muy diversas. Con el desarrollo y posterior aplicación de este producto se espera mejorar la resistencia, permeabilidad y estabilidad volumétrica de los caminos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cemento, Confort Térmico, Construcción, Desarrollo Sostenible, Materiales Reciclados, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Ursa
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Manusa
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Danosa
  • Jung Electro Ibérica
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar