CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Más de 2.000 personas y entidades de todo el mundo forman parte ya del Club de Kioto de la Fundación Biodiversidad.

Más de 2.000 personas y entidades de todo el mundo forman parte ya del Club de Kioto de la Fundación Biodiversidad.

Publicado: 24/08/2007

La campaña de sensibilización “Consigue tu carné de Kioto” que promueve la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, ha logrado hasta el momento la adhesión de 2.200 miembros de todo el mundo al Club de Kioto. Ciudadanos, empresas, entidades y administraciones públicas se han comprometido con esta iniciativa que tiene por objeto la lucha contra el calentamiento del planeta.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente puso en marcha el 2 de noviembre de 2005 esta campaña, con la que pretende concienciar a la sociedad acerca de la necesidad de apoyar el Protocolo de Kioto, firmado por España en el año 1998.

Se trata de que los ciudadanos adquieran compromisos reales que impliquen la adopción de hábitos y costumbres en su vida diaria en materia de energía, respetuosas con el medio ambiente. Acciones como apagar el piloto rojo de la televisión cuando no se está viendo, utilizar bombillas de bajo consumo, apagar las luces al salir de una habitación, utilizar la lavadora y el lavavajillas cuando estén realmente llenos, o usar el aire acondicionado de manera moderada, son algunos de los compromisos que estos más de 2.000 miembros del Club de Kioto han expresado en la página web de la Fundación Biodiversidad.

Entre los que ya cuentan con el carné de Kioto no sólo hay personas adultas, también niños de tres años han demostrado tener conciencia ambiental enviando su compromiso. Además, el Club no sólo cuenta con ciudadanos y empresas españolas, también se han adherido a esta campaña ciudadanos de diferentes países latinoamericanos, como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.

Todas las personas, entidades, empresas y administraciones públicas que han hecho llegar sus compromisos respetuosos con el medio ambiente a la Fundación Biodiversidad, han recibido en su domicilio el carné que les acredita como miembro del Club de Kioto.

Para conseguir el carné de Kioto hay que entrar en la web de la Fundación y acceder al microsite “Consigue tu carné de Kioto”. Este apartado, no sólo ofrece información sobre el Protocolo de Kioto y documentos de interés, sino que además el internauta puede consultar los compromisos adquiridos por aquellos que ya son miembros del Club de Kioto y ver algunas ideas que se proponen desde esta institución. Al entrar en el apartado “Forma parte del Club”, el ciudadano sólo tiene que rellenar sus datos y exponer cuál va a ser su contribución para ayudar a atenuar el cambio climático. En breve la Fundación Biodiversidad remite a su domicilio el carné que le acredita como miembro del Club de Kioto.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Ursa
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar