CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Tino coloca su piedra natural en dos de las cuatro torres de la nueva Castellana de Madrid.

Tino coloca su piedra natural en dos de las cuatro torres de la nueva Castellana de Madrid.

Publicado: 30/08/2007

Tino Stone Group, multinacional española especialista en la producción y distribución de texturas en piedra natural, colocará sus materiales en los dos edificios más altos de España, dentro del complejo 'Cuatro Torres Business Area', en el Paseo de la Castellana de Madrid. Concretamente, la Torre de Cristal -del arquitecto César Pelli-, y la denominada Torre Repsol -de Norman Foster, recién adquirida por Caja Madrid como futura sede-, tendrán en los suelos de sus zonas comunes diferentes texturas de piedra Tino.

Para la compañía de piedra natural, fundada hace más de 25 años, los grandes proyectos han sido siempre uno de sus principales negocios, tanto en España como en otros países, ya sean edificios públicos o grandes hoteles y complejos residenciales. Tino, que también vende su piedra a particulares, ha colocado su piedra natural en hoteles y edificios públicos de todo el mundo. En España, sus texturas están presentes en el Palacio de Congresos de Málaga, la sede de la Mutua Madrileña, la Catedral de la Almudena, la ampliación del Senado, el Paseo del Borne, en Mallorca, o la Fuente Monumental Villa Olímpica, en Barcelona, entre otros.

La futura Torre de Caja Madrid lleva granito blanco, gris y negro

Con una altura de 250 metros y 44 plantas en superficie y cinco subterráneas, el que será el edificio más alto de España, diseñado por Norman Foster, tiene dos núcleos de hormigón entre los que están las plantas. El proyecto, cuya dirección como arquitecto asociado español ha corrido a cargo de Gonzalo Martínez Pita, incluye en los suelos de las zonas comunes de todas las plantas distintos materiales de Tino. Así, habrá piedra natural en los espacios del hall principal, en todos los halls de ascensor y montacargas del edificio, en las escaleras y en los baños de cada planta. Dependiendo del espacio, los materiales escogidos son granitos en distintos tonos que van desde el blanco al negro, pasando por el gris.

La Torre de Cristal tendrá piedra caliza moka, granitos y mármol Calacatta

La Torre de Cristal, del arquitecto César Pelli, será el segundo edificio más alto de España, con una altura total de 249 metros y 45 plantas. Este edificio, que ha contado en su diseño y construcción con los españoles Íñigo Ortiz y Enrique León como arquitectos asociados, es propiedad de la Mutua Madrileña. En la parte superior del rascacielos habrá un invernadero que estará iluminado de noche. Las fachadas estarán cubiertas completamente de vidrio. En cuanto a su interior, la Torre de Cristal albergará en sus suelos del hall principal materiales de Tino, al igual que en la mayoría de sus zonas comunes. Así, habrá piedra Tino (caliza moka, mármol Calacatta y granito negro intenso), en los halls de ascensor y montacargas de cada planta y en los pasillos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, BREEAM, Construcción, Normativa, Piedra

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Ursa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Hisense
  • Danosa
  • Molins
  • Orkli
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más