CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Lugo tendrá un sistema de abastecimiento y reutilización del agua depurada para la ciudad que utilizará energías renovables.

Lugo tendrá un sistema de abastecimiento y reutilización del agua depurada para la ciudad que utilizará energías renovables.

Publicado: 19/09/2007

El presidente de la Confederación Hidrográfica y de Acuanorte, Jorge Marquínez, y el Alcalde de Lugo, José López Orozco, han firmado un protocolo de colaboración para elaborar los proyectos que permitan acometer la segunda fase del proyecto de mejora de abastecimiento de agua a Lugo. Una fase que primará los aspectos medioambientales, al permitir con la misma la reutilización del agua depurada de Lugo para múltiples usos urbanos y afrontando el posible empleo de energías renovables para disminuir el coste de bombeo del agua en el nuevo sistema de abastecimiento.

En concreto, la segunda fase comprenderá en primer lugar la construcción de dos nuevos depósitos de agua potable en la ciudad: uno de 25.000 m3 en Peñarrubia, junto al que se está construyendo en la actualidad, y otro de 5.000 m3 en el Polígono de O Ceao. Estos depósitos permitirán liberar de su función originaria a los actuales depósitos municipales de Lugo, que podrán destinarse a almacenar agua depurada procedente de la nueva EDAR, que se encuentra ya en construcción. Para trasladar esta agua depurada al sistema de reutilización municipal, la segunda fase del abastecimiento incluye también la construcción de una tubería que cruzará el cauce del Miño y que permitirá cerrar el sistema.

Con esta inversión, no sólo se aumenta la cantidad de agua potable disponible para el sistema de abastecimiento, sino que se optimiza el uso del agua depurada de forma sostenible y ecológica, en un proyecto pionero de gran interés social, acorde con los principios del Programa A.G.U.A. del Ministerio de Medio Ambiente.

Esta inversión se completará con una conexión entre los dos depósitos de Peñarrubia y el nuevo de O Ceao que permitirá trasladar el agua a este último por gravedad, evitando costes añadidos de bombeos.

Uso de energías alternativas

Dentro de esta segunda fase se incluye el estudio de viabilidad del empleo de energías alternativas en el sistema de abastecimiento. En concreto, se estudiará la colocación de paneles solares sobre los depósitos de Peñarrubia que servirían para suministrar energía al sistema. De esta forma se ahorraría el uso de energía eléctrica convencional tanto en la nueva ETAP como en el bombeo, disminuyendo el coste energético y medioambiental del proyecto.

 

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Eficiencia Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • BMI
  • CIAT
  • 3DModular
  • Siber
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Danosa
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Genebre
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar