CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Agencia Andaluza de la Energía, el Parque de las Ciencias y el IDAE presentan un proyecto de climatización solar.

La Agencia Andaluza de la Energía, el Parque de las Ciencias y el IDAE presentan un proyecto de climatización solar.

Publicado: 20/09/2007

El delegado de la consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, el director del Parque de las Ciencias y un representante de la empresa Rotartica han sido los encargados de mostrar la instalación solar con la que se llevará a cabo la climatización de la sala de conferencias y prensa –Sala Galileo-, ubicada en el edificio de oficinas del museo. Este proyecto, desarrollado conjuntamente por el museo granadino, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y la Agencia Andaluza de la Energía busca fomentar el uso de energías limpias.

La instalación, financiada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía y la Agencia Andaluza de la Energía con un presupuesto de más de 32.000 euros, consta de 12 captadores solares planos de alto rendimiento situados en la terraza de la primera planta del edificio de oficinas. Dichos captadores se integran en la Zona de Energías del museo, donde el visitante puede conocer las energías limpias.

Esta instalación de energía solar térmica se encargará de la calefacción y refrigeración de la Sala Galileo, de sesenta metros cuadrados de extensión. Así se podrá utilizar el calor del sol en épocas estivales cuando se necesite refrigeración gracias a un transformador térmico, sin necesidad de instalar una torre de refrigeración.

La Agencia Andaluza de la Energía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), ha seleccionado al Parque de las Ciencias como primera sede de este plan piloto. “El Parque de las Ciencias, desde sus orígenes, siempre ha buscado en el campo de las energías renovables no sólo la innovación tecnológica, sino también destacar como referente andaluz”, afirma Ernesto Páramo, director del museo.

Con este proyecto junto con las farolas solares, la ecocubierta solar, los módulos de energías renovables y la organización todos los años del Encuentro Solar, el Parque de las Ciencias sigue avanzando para promover la eficiencia, el uso racional, la diversificación de la energía y el uso de las energías renovables concienciando a la sociedad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Climatización, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Siber
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • BMI
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar