CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Centro de Recursos Ambientales de Navarra organiza la mesa redonda: “Contratación eléctrica, mercado liberalizado y generación eléctrica renovable”.

El Centro de Recursos Ambientales de Navarra organiza la mesa redonda: “Contratación eléctrica, mercado liberalizado y generación eléctrica renovable”.

Publicado: 25/09/2007

El Centro de Recursos Ambientales de Navarra, fundación adscrita al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, organiza una mesa redonda sobre “Contratación eléctrica, mercado liberalizado y generación eléctrica renovable”. El acto, de entrada libre, tendrá lugar hoy 25 de septiembre a las 19:00 h en Civican Pamplona (Avenida Pío XII, 2).

La actividad se enmarca dentro del programa de medidas incluidas en el convenio firmado entre el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y el Gobierno de Navarra para la ejecución del Plan de Acción de la Estrategia Española de Ahorro y Eficiencia Energética (E4), donde se incluyen acciones de comunicación y sensibilización dirigidas a sectores específicos y al público en general.

En el debate participarán como ponentes Javier García Breva, director General de SOLYNOVA, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y director general de IDAE entre mayo de 2004 y noviembre de 2005; Javier Treviño, delegado de la zona norte de Red Eléctrica de España; Ramón Tejadas, delegado en Navarra de Iberdrola; y José Luis García Ortega, del Área de Energía de Greenpeace España. Asimismo, estará moderado por la periodista Alicia Erdociáin.

Los temas en los que se centrarán las exposiciones de los participantes en el debate serán el funcionamiento básico del sistema eléctrico español, las posibilidades que el mercado ofrece para incentivar a las compañías a aumentar la participación de las renovables en la generación eléctrica, exponer las opciones actuales y futuras desde los últimos consumidores de contratación de “electricidad verde”, así como las demandas de los grupos ecologistas y asociaciones ciudadanas al sistema eléctrico y a las compañías eléctricas y la propuesta de criterios de selección de contratación eléctrica.

De esta forma, se intentará responder a preguntas sobre cómo impulsar las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética a través de la contratación y cuáles son las opciones actuales y futuras que tienen las empresas, y consumidores.

El contexto

La Ley del Sector Eléctrico aprobada en el año 1997, y su desarrollo reglamentario posterior, fija los principios fundamentales en los que se basa el funcionamiento del sistema eléctrico español.

Desde el 1 de enero de 2003, todos los clientes pueden elegir a su suministrador de electricidad. Sin embargo, el funcionamiento del sistema eléctrico es complejo, la reglamentación no está totalmente desarrollada y los consumidores se encuentran con las ofertas de electricidad “más respetuosas con el medio ambiente”. Los consumidores finales, hogares, PYMES, y empresas de servicios tienen opciones de mercado para elegir entre las ofertas de las compañías eléctricas, las que apuestan por la generación eléctrica limpia.

Asimismo, los grupos ecologistas, asociaciones de consumidores demandan una información clara y fidedigna del origen de la electricidad que se comercialice y un etiquetado homologado de la “electricidad verde”.

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Solar, Generación Distribuida, Gestión Energética, Mercado Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Ursa
  • CARRIER
  • Orkli
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Genebre
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Siber
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar