CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 25 empresas latinoamericanas inscritas en el Workshop de Expobioenergía’07 buscan establecer contactos con Europa.

25 empresas latinoamericanas inscritas en el Workshop de Expobioenergía’07 buscan establecer contactos con Europa.

Publicado: 27/09/2007

Tras una rigurosa selección de empresas de América Latina efectuada por la organización de la actividad, Expobioenergía’07 acogerá el primer encuentro empresarial en el ámbito de la bioenergía, que se celebra en España, con la participación de empresas del continente americano.

El Workshop ‘Bioenergía Activa, un puente entre América Latina y Europa’ tiene como objetivo promover nuevas oportunidades de negocio en el mercado de la bioenergía. El encuentro empresarial pondrá en contacto a empresas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras y México con compañías y marcas europeas, con el fin de abrir nuevas vías de negocio en el sector.

Con esta ronda de negocios, la organización se ha marcado el objetivo de poner en contacto a 25 empresas procedentes de América Latina, interesadas en mejorar su tecnología y encontrar nuevas fórmulas de desarrollo de un sector emergente en el continente americano, con empresas europeas que vislumbran en Latinoamérica un mercado potencial en el que introducir sus productos. De hecho, la representación del sector latinoamericano en Expobioenergía ’07 se limitará a este encuentro empresarial.

El Workshop ‘Bioenergía Activa’ ofrece a los empresarios europeos la posibilidad de disponer de una agenda con reuniones y entrevistas pactadas con antelación, con el fin de evitar esperas y agilizar los contactos empresariales. Se trata, en definitiva, de una oportunidad para gestionar de forma efectiva las agendas, así como de editar un catálogo propio del evento, que se entregará a los asistentes para que puedan disponer de la información empresarial derivada de este encuentro, para futuros contactos, una vez concluya la ronda de negocios.

La cuota de inscripción asciende a 348 euros (IVA incluido) y engloba las siguientes actividades:

  • La asistencia a una visita profesional dentro de las actividades complementarias de Expobioenergía’07, prevista para el 24 de octubre, a aprovechamientos de biomasa forestal e instalaciones de producción bioenergética. Los participantes podrán elegir entre las tres rutas propuestas por la organización.
  • Dos días de ronda de negocios, -a partir de una agenda previamente fijada- que se celebrará los días 25 y 26 de Octubre, en el pabellón 2 de Feria de Valladolid.
  • Una visita guiada a la feria.

Los empresarios latinos que acuden al Workshop lo hacen impulsados por diferentes propósitos como:

  • Vender materia prima para promover proyectos de biogás.
  • Contactar con proveedores de biodiesel o de aceite de palma.
  • Contratar nuevas tecnologías europeas, que en el continente americano todavía no se aplican, para la extracción de aceite.
  • Iniciar una búsqueda de nuevos socios para la creación de un fondo de inversión con el fin de adquirir campos de cultivo en distintos territorios de Argentina, Colombia, Honduras y Ecuador. En una primera fase, se trataría de explotar estos campos, para la conversión de sus cultivos en aceite y su posterior venta a plantas de biodiesel, bien en los países de origen o en el exterior.
  • Buscar socios en astillado para su transformación en materia prima para combustible.
  • Búsqueda de tecnología y compra de maquinaria trituradora y astilladora.
  • Conseguir la representación en sus países de alguna marca europea.
  • Promover proyectos en líneas de producción de pellets de polvo, serrín o viruta.
  • Conocer nuevos sistemas de combustión de desechos forestales.
  • Asesorarse sobre consultorías en eficiencia energética.
  • Conseguir equipos de medición de humedad de la madera.
  • Desarrollar la representación de equipos y sistemas de manejo de biomasa y cogeneración de energía, con integración local, para ser competitivos en el mercado de América del sur.

En lo referente a los empresarios europeos, algunos de los incentivos para inscribirse en la actividad radican en la búsqueda de representantes para distribuir sus productos, así como en las plantaciones de cultivos energéticos.

Las empresas interesadas en participar en la ronda de negocios pueden proceder a su inscripción on-line en el formulario habilitado en la web de Expobioenergía, donde además se ampliará y actualizará la información relativa al Workshop. Asimismo se puede contactar con la organización del encuentro empresarial a través de la siguiente dirección de correo electrónico: workshop@expobioenergia.com . El plazo de inscripción concluye el próximo día 5 de octubre de 2007.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Biogás, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • CIAT
  • Hisense
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Orkli
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más