CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La compañía alemana Solarpraxis AG y la consultora eclareon organizan la 1ª Conferencia de la Industria Solar en España.

La compañía alemana Solarpraxis AG y la consultora eclareon organizan la 1ª Conferencia de la Industria Solar en España.

Publicado: 10/10/2007

Los próximos 24 y 25 de octubre tendrá lugar en el Hotel Meliá Barajas de Madrid la primera edición de la Conferencia de la Industria Solar organizada por la empresa alemana Solarpraxis AG, con el apoyo de la consultora internacional eclareon. Cuenta además con el patrocinio de las principales compañías e instituciones relacionadas con las energías renovables liderados por la multinacional Conergy y el Grupo OPDE.

Aprovechando el gran momento que vive la industria solar en España debido al esfuerzo de las nuevas políticas públicas gubernamentales y autonómicas, que se materializan, por ejemplo, en la redacción del Plan de Energías Renovables 2005-2010 y las medidas para fomentar el Ahorro Energético 2008-2012, la entrada en vigor del nuevo Código Técnico de la Edificación y la aprobación del nuevo RITE, la Conferencia de la Industria Solar 2007 pretende convertirse en la principal plataforma para impulsar el negocio de la industria solar en España.

La misión de la Conferencia es tratar desde un punto de vista plurisdisciplinar todos los aspectos relacionados con la energía solar. A nivel mundial el mercado solar está en auge, pero ha sido el gran desarrollo que está experimentando en España lo que nos ha llevado a establecer por primera vez la conferencia en Madrid, y trabajamos con las previsiones de repetir anualmente esta experiencia, afirma Julia Krohn, Directora de la Conferencia de la Industria Solar y miembro de Solarpraxis AG.

La Conferencia está abierta a todos aquellos profesionales de sectores tan distintos como el derecho, el mundo financiero, la consultoría y la comunicación que quieran adentrase en el sector de la energía solar. Al margen del intercambio de conocimientos y de experiencias reales, la conferencia supondrá una nueva red de contactos para todos los asistentes. ‘Queremos que profesionales de todos los ámbitos puedan formarse en el ámbito de la energía solar, ya que, según fuentes del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), esta energía puede llegar a generar 25.000 empleos en los próximos años’ prosigue Krohn.

Estructura de las ponencias: derecho, calidad, economía y comunicación

La Conferencia, de dos días de duración, está dividida en tres grandes paneles o workshops que discurrirán de forma simultanea y que tratarán aspectos relacionados con los procesos de negocio, como pueden ser el derecho, la calidad, financiación o las relaciones con los medios de comunicación.

Sin dejar de lado los temas técnicos y mostrar las soluciones más innovadoras, una parte de las ponencias está orientada al sector financiero y a la optimización de rentabilidades en inversiones de energía solar. Tampoco se olvidan los aspectos relacionados con toda la normativa a nivel administrativo y constructivo, como puede ser el papel predominante de la tecnología solar térmica de baja temperatura después de la entrada en vigor del CTE. La calidad en las instalaciones también va a jugar un importante papel en los workshops coordinados y presentados por eclareon previstos con ponencias que hablarán de los estándares que aseguran la calidad de los proyectos.

En el campo de la comunicación y el marketing, destacados ponentes entre los que se encuentran periodistas y directores de agencias especializadas, ofrecerán las claves para garantizar el éxito en la difusión de los beneficios de la energía solar.

Para finalizar, Solarpraxis AG y eclareon desean ofrecer un enfoque eminentemente práctico a la conferencia y proponen a los asistentes la posibilidad de visitar el Show House de Climatewell para ver en funcionamiento el nuevo sistema de frío solar de Uponor y ClimateWell o bien conocer el proyecto modelo de La Vaguada, el primer centro comercial fotovoltaico de España.

Más de 300 personas inscritas

Cuando faltan todavía quince días para el encuentro, más de 300 profesionales ya han mostrado su interés para asistir a la Conferencia de la Industria Solar. Todas aquellas personas que deseen obtener más información sobre el evento pueden consultar el programa completo y rellenar el formulario de inscripción en el siguiente enlace:

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética, Energía Solar, Mercado Energético, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Genebre
  • CIAT
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más