CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Dos Hermanas en Sevilla contará con las primeras viviendas protegidas con energía solar por intercambiadores.

Dos Hermanas en Sevilla contará con las primeras viviendas protegidas con energía solar por intercambiadores.

Publicado: 17/10/2007

El delegado provincial de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía en Sevilla, Lucrecio Fernández, acompañado del director de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, Francisco Espinosa, ha visitado las obras de construcción de las 92 viviendas protegidas de Los Montecillos de Dos Hermanas, los primeros inmuebles de estas características que se ejecutan, en Andalucía, con un sistema de energía solar por intercambiadores. La obra, que ejecuta la empresa andaluza GEA 21, cuenta con un presupuesto de ejecución de más de 5,5 millones de euros y concluirá el próximo mes de noviembre.

Se trata de un sistema de producción de agua caliente, distinto del que se venía instalando hasta ahora, y conocido como 'sistema solar en anillo con acumulación comunitaria a intercambiador en cada vivienda'. Las ventajas, respecto al sistema convencional, se concretan en una inversión inicial baja y la independencia en el consumo por parte de cada vecino que dispondrá, en el interior de la vivienda, sólo del intercambiador de placas, lo que ahorra espacio y no causa impacto visual negativo en la vivienda. Además, facilita el mantenimiento por parte de la comunidad al haberse minimizado al máximo los elementos comunes de la instalación. El sistema de aporte a cada intercambiador no incorpora ningún mecanismo en el interior de cada vivienda, disminuyendo así el riesgo de averías.

En cada una de las viviendas el intercambiador del sistema solar se conecta en serie con el sistema convencional de producción de agua caliente. De este modo, en el momento del consumo, el agua fría pasará primero a través del intercambiador solar y después por el sistema convencional. El sistema convencional solo deberá realizar el aporte complementario o permanecer parado en caso de que el sistema solar haya podido proporcionar el agua a una temperatura suficientemente elevada.

La promoción se compone de dos bloques, uno de cuatro plantas y otro de cinco. Las superficies de las viviendas oscilan entre 54,92 y 84,23 metros cuadrados, todas tienen vinculado garajes y la mayoría de ellas trasteros. Del total de viviendas, 4 son de 2 dormitorios, 84 de 3 y 4 de 4. Sus precios, incluidos garajes y trasteros, oscilan entre los 70.221,38 euros, las más pequeñas, y los 116.770,34 euros, las mayores.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calentamiento Global, Certificacion Energética, Construcción, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • KNAUF
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más