CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CENER presenta en Expobioenergía´07 sus trabajos en I+D+i en biocombustibles de 2ª generación.

CENER presenta en Expobioenergía´07 sus trabajos en I+D+i en biocombustibles de 2ª generación.

Publicado: 25/10/2007

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) participa con un stand en la 2ª edición de la Feria Internacional Expobioenergía´07. La feria, con más de 15.000 m2 de exposición y en la que participan un total 300 empresas, 160 stands y 18 países, será inaugurada hoy, a las 12,00 horas, por el Presidente de la Junta de Castilla León, Juan Vicente Herrera.

CENER cuenta en la feria con un stand (Stand de CENER/ Ref.nº244) en el que expondrá los principales trabajos en investigación aplicada, desarrollo e innovación (I+D+i) realizados durante estos últimos años, en el ámbito de los biocarburantes y de las aplicaciones térmicas y eléctricas de la biomasa.

La investigación aplicada sobre la producción de biocarburantes de 2ª generación, que permiten incrementar hasta un 90% la reducción de las emisiones a la atmósfera de los gases de efecto invernadero (CO2 y otros) constituye uno de los principales focos de interés de CENER en el momento actual.

A diferencia de los de 1ª generación, los biocarburantes de 2ª generación se producen a partir de biomasa lignocelulósica (residuos agrícolas tales como la paja del cereal, residuos forestales o cultivos energéticos de uso integro como el chopo o el cardo). Con ellos, se reduce sensiblemente la competencia con el sector alimentario y permite duplicar, e incluso, triplicar su rendimiento por hectárea.

El Departamento de Biomasa de CENER está realizando también trabajos in house para la optimización del abastecimiento y logística de biomasa lignocelulósica con destino a plantas de gran consumo en biomasa, como las de biocarburantes de 2ª generación.

En este contexto, CENER realiza trabajos de asistencia y consultoría, para empresas establecidas y de nueva creación especializadas en biocarburantes, relativos a la evaluación y selección de tecnologías de producción del bioetanol, implantación de métodos analíticos y control de procesos de producción.

Asimismo CENER participa en diferentes proyectos, en colaboración con otros centros tecnológicos, para el desarrollo de especies alternativas para la producción de biocarburantes que permitan incrementar los rendimientos y/o aminorar la competencia con los cultivos de uso alimentario.

Complementariamente se están llevando a cabo trabajos de valorización de residuos agroalimentarios para la producción de etanol a partir de deshechos de cítricos y de otros residuos agroalimentarios, como los provenientes de la industria conservera, tales como el pimiento o el tomate.

En los laboratorios de Biomasa de CENER, dotados de tecnología de última generación, se realizan proyectos de optimización de mezclas de diferentes materias primas y aditivos en biodiesel con el fin de asegurar el cumplimiento de las Normas de Calidad en condiciones óptimas y al menor coste.

En el capítulo de la biomasa forestal, CENER ha liderado el proyecto europeo BioSouth para el análisis y evaluación del aprovechamiento de residuos forestales, provenientes principalmente de la limpieza de los montes, utilizados en diferentes aplicaciones térmicas de uso residencial e industrial, como la produccion de pelets y astillas con destino a calderas.

En el apartado de aplicaciones eléctricas de la biomasa, CENER realiza trabajos de asesoría en tecnologías de limpieza de gas de gasificación así como mediciones de partículas y alquitranes en dicho gas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, I+D (Investigación y Desarrollo), Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Finsa
  • CIAT
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Hisense
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más