CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UCLM y el ISFOC colaborarán en la promoción del uso de la energía solar fotovoltaica de concentración.

La UCLM y el ISFOC colaborarán en la promoción del uso de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Publicado: 02/11/2007

La UCLM y el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de concentración (ISFOC), han suscrito un convenio de colaboración para llevar a cabo de forma conjunta proyectos de I+D+i en materia de energía solar fotovoltaica de concentración; diseñar, instalar, evaluar y supervisar la creación de plantas fotovoltaicas y, en definitiva, promocionar el uso de las energías renovables para proteger el medio ambiente. Firmaron el acuerdo el rector, Ernesto Martínez Ataz, y el presidente del Instituto, Pedro Antonio Banda.

Rector de la UCLM y el presidente del ISFOC

Preservar el medio ambiente, disminuir la dependencia energética del exterior y servir de incentivo a la industria española en torno a las energías renovables, así como mejorar la competitividad de las empresas en el sector energético gracias a la transferencia de tecnología son algunos de los objetivos adicionales del convenio suscrito entre la UCLM el ISFOC, un organismo filial del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha que nace como resultado del plan de I+D promovido por la Junta de comunidades y el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. Financiado por el Ministerio de Ecuación y Ciencia, el ISFOC tiene como objetivo establecerse como referente internacional y motor para el desarrollo mundial de la tecnología de sistemas fotovoltaicos de concentración (CPV).

En el marco del acuerdo, los departamentos, grupos de investigación, profesores de la UCLM y personal del ISFOC ejecutarán proyectos y programas de I+D en áreas de interés común. Las dos instituciones colaborarán también en la formación de sus respectivas plantillas de personal y se prestarán asesoramiento mutuo. El convenio prevé asimismo la realización de tesis doctorales y proyectos de fin de carrera relacionados con las energías renovables. A tal efecto, tanto la UCLM como el ISFOC dispondrán personal y equipamiento científico y tecnológico.

El sector de la energía fotovoltaica necesita profesionales cualificados y de formación diversa, desde técnicos instaladores y de mantenimiento de sistemas fotovoltaicos para clientes a ingenieros expertos en semiconductores trabajando en fábricas de células con las últimas tecnologías. Esta industria tiene un potencial para crear 200.000 puestos de trabajo en la UE para 2020 y hasta diez veces más en el resto del mundo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo), Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • KNAUF
  • Ursa
  • Genebre
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Molins
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar