CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El Observatorio Férroli inicia su actividad con el I Foro sobre Soluciones Solares Integradas en la Edificación.

El Observatorio Férroli inicia su actividad con el I Foro sobre Soluciones Solares Integradas en la Edificación.

Publicado: 08/11/2007

Más de un centenar de profesionales del sector, entre los que se encontraban representantes de instituciones y empresas de arquitectura, ingenierías, promotoras, constructoras, instaladoras, etc.; se han dado cita en el I Foro de Soluciones Solares Integradas en la Edificación, que se celebró ayer en la Fundación Canal de Isabel II y que estuvo presidido por el Consejero de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val.

Mesa inicial deel I Foro sobre Soluciones Solares Integradas en la Edificación

Este Foro es el punto de partida del Observatorio Férroli para la Sostenibilidad, creado recientemente por Férroli España S.A. como punto de referencia profesional en cuanto a la preocupación por el desarrollo sostenible de nuestro planeta y la búsqueda de soluciones de eficiencia energética.

En la presentación de este Observatorio, el Consejero Delegado de Férroli, Javier Carretero, puso de manifiesto el posicionamiento de su empresa como líder en la preocupación e investigación medioambiental y aseguró que con esta iniciativa, Férroli se ha convertido en la primera empresa del sector en nuestro país que cuenta con una iniciativa de este tipo que se ocupa de todo lo relacionado con los aspectos medioambientales, no sólo de sus productos, sino de la normativa aplicable, de las tendencias del sector y de sus aplicaciones prácticas tras la entrada en vigor del nuevo CTE, entre otros aspectos.

Luca Lancini, arquitecto experto en bioclimática y arquitectura sostenible, fue el encargado de abrir el I Foro sobre Soluciones Solares Integradas en la Edificación hablando sobre la importancia de la arquitectura eficiente y sostenible hoy en día para el mantenimiento del planeta e incidió en la manera de armonizar el diseño con las estructuras solares en las nuevas construcciones. Lancini explicó el proyecto en el que está trabajando actualmente, un edificio de oficinas en el Parque Tecnológico de Leganés, en el que según sus propias palabras, “se demuestra que la sostenibilidad es la máxima expresión del sentido común”.

El ingeniero especialista en Energía Solar, preteneciente al Grupo de Investigación de Eficiencia Energética en la Edificación de la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT), Juan Guzmán Domínguez, demostró con su intervención el ahorro energético que supone el uso de captadores de energía solar térmica en los edificios e intentó concienciar sobre la necesidad y la conveniencia de su instalación. Guzmán afirmó que en España existe hasta un 11% de potencial de ahorro si se usaran paneles solares térmicos para producir agua caliente y como apoyo a calefacción y comentó que hay que concienciar al usuario y a la sociedad en general sobre la rentabilidad de construir edificios energeticámente eficientes.

Por su parte, Raúl Serradilla Bejarano, ingeniero especialista en Energía Solar Térmica de Férroli se ocupó de la parte más práctica de la Jornada, explicando con esquemas concretos cómo se realiza la integración y el cálculo de sistemas solares térmicos en la edificación, y aplicando también todo esto al proyecto de oficinas presentado por el arquitecto Luca Lancini. Así, dejó demostrada de forma sencilla la viabilidad de conseguir los máximos ahorros energéticos posibles a través de una instalación solar térmica completa, la cual integra los captadores solares, acumuladores, y equipos de apoyo (calderas de alta eficiencia energética,…), mejorando así la calificación energética de los edificios.

El subdirector general de Gestión y Promoción Industrial de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, José Antonio González Martínez, participó también en este encuentro, exponiendo cuáles son las ayudas públicas para el uso de energías renovables que se conceden en la Comunidad de Madrid.

Por último, el director gerente del IVIMA, José Antonio Martínez Páramo, fue el encargado de cerrar las intervenciones, explicando la labor que lleva a cabo este organismo con la construcción de vivienda pública siguiendo siempre criterios de sostenibilidad. Martínez Páramo aseguró que el IVIMA ha adaptado sus proyectos y edificaciones para cumplir con las normativas que fomentan el objetivo global de las sostenibilidad, a través del aprovechamiento de la energía solar y agradeció a Férroli el interés demostrado en la sostenibilidad y mantenimiento del medio ambiente y su compromiso en la promoción de energías renovables.

En definitiva, el I Foro sobre Soluciones Solares Integradas en la Edificación ha sido un punto de encuentro profesional en el que se ha dado a conocer la importancia de la energía solar térmica como fuente de energía renovable, incidiendo en la necesidad de contar con soluciones integrales que respeten el medioambiente y que no alteren la estética de las construcciones.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura Bioclimática, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Sostenible, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Hisense
  • Genebre
  • CIAT
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • KNAUF
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar