CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático elaborará esta semana en Valecia el cuarto informe del IPCC.

El Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático elaborará esta semana en Valecia el cuarto informe del IPCC.

Publicado: 12/11/2007

El Consejero valenciano de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, ha mostrado su satisfacción por la celebración de la 27ª sesión del grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en la ciudad de Valencia, que comienza hoy y se desarrollará a lo largo de esta semana.

Para García Antón, es un honor que este Panel de Expertos se reúnan en la Ciudad de las Artes para consensuar un documento que sentará las bases de la futura política mundial de lucha contra el cambio climático. Sin duda, una vez más, “Valencia, está en el centro de atención de todo el mundo, en esta ocasión por una reunión de carácter científico”.

El IPCC está formado por más de 2.500 científicos, de los que aproximadamente 450 estarán presentes esta semana en Valencia, procedentes de más de 100 países. Este grupo fue creado por la Organización Meteorológica Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1988.

“Por lo que se trata de una de los grupos de expertos más importantes en esta materia cuya misión es suministrar a los Gobiernos información de calidad a nivel científico, técnico y socioeconómico para comprender las causas, consecuencias y soluciones del calentamiento global”, ha informado el conseller.

El grupo intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático ha publicado tres Informes de Evaluación en los que se analizan con detalle los conocimientos existentes hasta la fecha de su elaboración sobre el calentamiento del planeta en los años 1990, 1995 y 2001.

Todos ellos han supuesto avances muy importantes en la lucha contra el cambio climático. El primero fue clave en la adopción de la Convención Marco del Cambio Climático; el segundo fue decisivo para iniciar las negociaciones del Protocolo de Kioto y el tercero aportó abundante información de carácter científico y técnico que ha sido de gran utilidad para diseñar políticas concretas sobre el cambio climático en el marco del Protocolo de Kioto.

Aprobación del Informe Síntesis

Durante este año 2007 se han publicado todas las partes del Cuarto Informe de Evaluación a excepción del denominado Informe de Síntesis, en el que se establecerán las conclusiones finales de dicha evaluación. Con la adopción del Informe de Síntesis, que se aprobará en esta reunión en Valencia, se finalizará el citado Cuarto Informe de Evaluación.

El Cuarto Informe de Evaluación del IPCC se presentará en la 13ª Sesión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Cambio Climático, que se celebrará en Bali en diciembre de 2007.

“Este informe constituirá uno de los elementos claves para que los Gobiernos de todo el mundo fijen sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para después del año 2012, fecha en la que finaliza el primer periodo de aplicación del Protocolo de Kioto”, ha manifestado García Antón.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Faveker
  • Finsa
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Siber
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar