CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF/Adena presenta una Campaña de Movilidad Sostenible y lanza una propuesta dirigida a ONG e instituciones.

WWF/Adena presenta una Campaña de Movilidad Sostenible y lanza una propuesta dirigida a ONG e instituciones.

Publicado: 15/11/2007

WWF/Adena ha presentado una Campaña de Movilidad Sostenible y lanza una propuesta dirigida a ONG e instituciones para reducir las emisiones de CO2 relacionadas con el transporte de sus trabajadores por motivos laborales. Con su iniciativa, WWF/Adena quiere subrayar los problemas generados sobre el clima por los actuales patrones de movilidad laboral y muestra una herramienta pionera para reducir y racionalizar los desplazamientos.

En el marco de la reunión del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) que se está celebrando en Valencia durante esta semana, WWF/Adena recuerda que el transporte es el sector que más contribuye a agravar el problema del cambio climático. De hecho, concentra la mayor parte del consumo final de energía y supone el 30 por ciento de las emisiones de CO2 en España.

Por esta razón, WWF/Adena, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, ha lanzado una campaña de movilidad sostenible. El eje central de esta novedosa iniciativa es una herramienta que da las claves necesarias a todas las ONG para poner en marcha, a escala interna, una estrategia de reducción de emisiones de CO2 relacionadas con los desplazamientos de sus trabajadores por motivos laborales.

A través de su ejemplo práctico, ya que la metodología está previamente siendo aplicada en la organización, WWF/Adena muestra cómo realizar un inventario de emisiones de CO2, cómo marcar objetivos de reducción de esas emisiones y cómo implantar medidas para conseguirlos. Para la elaboración de esta herramienta se ha contado, además, con la colaboración de la consultora ambiental Ecofys.

En estos momentos, tomando como escenario base sus emisiones en 2006, WWF/Adena está elaborando su plan de acción interno en el que se han definido los objetivos concretos de reducción de emisiones de CO2 para los próximos cinco años (2008-2012). De un lado, un 25 por ciento en los viajes por la actividad de la organización y, de otro, un 25 por ciento en las emisiones por empleado en los desplazamientos al puesto de trabajo.

Con el lanzamiento de esta útil herramienta, diseñada en forma de una práctica guía en la que se desarrollan todos los pasos, WWF/Adena invita a las ONG a ir un paso más allá, desde la sensibilización de la sociedad hacia la acción interna. De esta forma, se demuestra que la lucha contra el cambio climático no es sólo una cuestión de debate entre gobiernos y que todos podemos contribuir a su mitigación, tomando como punto de partida los hábitos cotidianos de movilidad.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena, “Científicos de todo el mundo se reúnen en estos momentos en Valencia para llamar la atención de gobiernos, empresas y ciudadanos sobre la necesidad de reducir las emisiones de CO2. Y añade: “En este marco, WWF/Adena actúa dando ejemplo, marcándose objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de CO2 en un plazo concreto de tiempo”.

Asimismo, en el acto, al que ha asistido el secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, también se han presentado los diferentes materiales de sensibilización para el público general. Entre ellos destacan una original página web Pasodelcoche y folletos divulgativos, que informan a la población de los problemas provocados por el transporte privado y de las soluciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Movilidad Sostenible, Reducción de Emisiones CO2, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Hisense
  • Siber
  • Finsa
  • BMI
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar