CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los expertos consideran que las emisiones del transporte son clave en la lucha contra el cambio climático.

Los expertos consideran que las emisiones del transporte son clave en la lucha contra el cambio climático.

Publicado: 28/11/2007

El secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Arturo Gonzalo Aizpiri, y el consejero delegado del Grupo Gas Natural, Rafael Villaseca, inauguraron en Madrid la séptima edición del Seminario Internacional de Cambio Climático, que organiza conjuntamente el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Gas Natural, y que en esta ocasión se dedicó a analizar los efectos del transporte en el cambio climático.

El transporte se ha convertido en el principal obstáculo para que España pueda cumplir con del Protocolo de Kioto, por lo que el Gobierno ha creado un plan de acción que presentó, durante este seminario. Asimismo, durante la jornada se expusieron los puntos de vista de los diferentes agentes implicados, el conductor individual, la empresa transportista y las distintas administraciones públicas: local, autonómica y estatal.

Durante el seminario, se realizó un diagnóstico muy detallado de la contribución decisiva del transporte en el conjunto de las emisiones de gases de efecto invernadero de España, así como de su evolución en los últimos años. También se especificaron las diferencias entre los distintos modos de transporte, y la comparación con la media europea.

Los expertos que intervinieron adelantaron diferentes alternativas de solución que pasan por la mejora de la tecnología de los vehículos, el cambio de combustibles, la reducción de los flujos de tráfico, las políticas de incentivo fiscal y la mejora a todos los niveles del transporte público, tanto de pasajeros como de mercancías.

Ciudadanos, empresas y alternativas

Arturo Gonzalo Aizpiri expuso, durante su ponencia “La estrategia española de cambio climático y energía limpia”, la política de respuesta del gobierno español ante este problema.

El catedrático de Transportes de la Universidad Politécnica de Madrid, Andrés Monzón, se centró en el diagnóstico de la situación, mientas que el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Víctor Pérez-Díaz, y el presidente de Transportes Padrosa, Pere Padrosa, aportaron el punto de vista del ciudadano conductor y de la empresa transportista, respectivamente.

En el terreno de las alternativas, el director general de Negocios Minoristas del Grupo Gas Natural, Josep Moragas, explicó de forma detallada las ventajas que presentan el gas natural comprimido; mientras que el director de Tecnología, Refino, GLP y Marketing de Repsol YPF, Eduardo Romero, destacó los beneficios de los biocarburantes.

Inventario de experiencias

En las sesiones de la tarde, se plantearon distintas experiencias. El consejero técnico de la Secretaría General de Transportes del Ministerio de Fomento, Jesús Merchán, introdujo la sesión al aportar instrumentos políticos, regulatorios, económicos y divulgativos para fomentar una movilidad sostenible. El responsable de The Boston Consulting Group, Magín Yáñez, informó de las experiencias internacionales más interesantes. Finalmente, el viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, y el director gerente de la Fundación Movilidad, Antonio Lucio, explicaron y valoraron las experiencias de la comunidad autónoma de Andalucía y de la ciudad de Madrid, respectivamente.

Fundación Gas Natural

Con esta iniciativa, la Fundación Gas Natural continúa con su labor de sensibilización a la sociedad sobre los problemas relacionados con la energía y el medio ambiente, y de colaboración en la divulgación y el desarrollo de posibles soluciones mediante la utilización del gas natural.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Innovación Social, Medio Ambiente, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Faveker
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Danosa
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más