CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Global Energy organiza una conferencia monográfica internacional sobre biodesel a partir de aceite de algas.

Global Energy organiza una conferencia monográfica internacional sobre biodesel a partir de aceite de algas.

Publicado: 31/12/2007

La conferencia monográfica internacional sobre biodesel a partir de aceite de algas, organizada por Global Energy, la división de eventos de la empresa Brent & Trading, tendrá lugar el próximo 23 de enero en Madrid, y en la misma se expondrán los avances y estado actual de las investigaciones y experiencias empresariales a nivel internacional sobre la potencialidad de las microalgas como materia prima para la producción de biocombustibles, especialmente para la producción de biodiesel.

Será dirigida por reconocidos expertos del ámbito internacional como Doug Frater, Pte. de Global Green Solutions INC., o el investigador de la Universidad de Sevilla-CSIC Miguel García Guerrero. Este científico encargado de abrir la Conferencia Monográfica, es uno de los referentes internacional en biotecnología de microalgas y generación de biocombustibles, así como en la consecuente retirada de gases del llamado “efecto invernadero”. Doctor en Ciencias Biológicas y Catedrático de la Universidad de Sevilla es, además, Investigador Científico del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Director del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosín­tesis (Centro Mixto del CSIC y la Universidad de Sevilla). Ha participado en la publicación de más de cien trabajos de investigación en revistas y libros internacionales y en decenas de conferencias y congresos en más de 20 países. De entre sus múltiples méritos destaca, precisamente, el desarrollo de una red de microalgas que transforma los contaminantes de efecto invernadero (CO2) en biomasa verde, susceptible de ser utilizada como biocombustible de alta calidad.

Así mismo, intervendrán Jorge Kaloustian, Pte. Oil Fox S.A y la Dra. Cláudia Teixeira, del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Brasil.

Y es que tras numerosas investigaciones, son ya muchos los expertos que defienden las microalgas como la materia prima principal y más importante en materia de biocarburantes, no siendo para menos, pues de ellas puede llegar a extraerse hasta un 70% de aceite, además de que no interfieren en la cadena alimentaria humana y reducen considerablemente las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Biogás, Bioplásticos, Calentamiento Global, Gases de Efecto Invernadero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • CARRIER
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Tecnalia
  • BMI
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Finsa
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar