CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad Valenciana subvencionará la totalidad del coste de realización del Informe de Conservación de Edificios.

La Comunidad Valenciana subvencionará la totalidad del coste de realización del Informe de Conservación de Edificios.

Publicado: 02/01/2008

La Conserjería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha aprobado una orden por la que se establece que la Comunidad Valenciana subvencionará la totalidad de los gastos que se deriven de la realización del Informe de Conservación de Edificios (ICE). Esta premisa es exigible desde el pasado 25 de noviembre, como exigencia previa a la solicitud de ayudas a la rehabilitación.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha explicado que “este documento supondrá una garantía para conseguir con este tipo de intervenciones financiadas con fondos públicos garantizar que las obras de rehabilitación que soliciten ayudas guarden un nivel de calidad y se resuelvan atendiendo a la coherencia entre el estado de conservación y los requisitos básicos de la edificación que marca la Ley de Ordenación y Fomentos de la Calidad de la edificación”.

La nueva norma establece diferentes cuantías de subvención en función del número de viviendas que tenga el edificio que vaya a solicitar las ayudas a la rehabilitación. En edificios de hasta dos viviendas, se ha fijado un importe máximo para la elaboración de los ICE de 300 euros, para los edificios de 3 a 4 unidades de inspección, 500 euros. En el caso de los edificios entre 5 y 9 viviendas, se fija la cantidad de 620 euros, y para los de entre 10 y 19, en 805 euros. Cuando los edificios tengan entre 20 y 39 viviendas, la cuantía ascenderá a 1.080 euros y para los de entre 40 y 60 unidades, a un total de 1.260 euros. El resto de edificios, por cada 20 unidades de inspección que supere se incrementará el coste del ICE en 600 euros.

La directora ha afirmado que “podrán solicitar el ICE los promotores de obras de rehabilitación, indistintamente de la propiedad del inmueble o el ayuntamiento, el operador de rehabilitación o el órgano autonómico competente, en el marco de planes conveniados, en actuaciones puntuales de rehabilitación o en Áreas de Rehabilitación. También podrán solicitarlo los inquilinos de viviendas en mal estado de conservación. Dicho informe podrá ser tenido en cuenta para la declaración de ruina del inmueble”.

La Conserjería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda junto con el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y los Colegios de Arquitectos Técnicos y Aparejadores, ha establecido un convenio para que sean los profesionales quienes realicen estas inspecciones, habiendo realizado los cursos de formación durante los pasados meses de octubre y noviembre. La Conserjería tramitará los pagos de los informes a través de los colegios profesionales.

2,4 millones de euros de presupuesto para 2008

La Generalitat ha fijado también un importe global máximo de las ayudas para la ejecución del Informe de Conservación de Edificios, siendo de 2.400.000 euros para el año 2008 y de 1.200.000 euros para el año 2009. Estos costes serán asumidos por la Generalitat, o conjuntamente con los ayuntamientos en los supuestos de Planes de Actuación u otros casos específicos

Hay que recordar que este informe sólo será obligatorio para los edificios de más de 25 años que vayan a pedir ayudas a la rehabilitación. Las inspecciones se llevarán a cabo en edificios de viviendas destinado a uso residencial, independientemente de su localización, situación urbanística o titularidad y en aquellos casos que por el estado de los edificios y las viviendas se requiera recabar la información necesaria sobre su estado para acometer actuaciones de rehabilitación.

El ICE se introdujo en el Decreto 81/2006 de Ayudas a la rehabilitación en el marco del plan estatal 2005-2008 y del Programa Restauro de la Generalitat, y el Decreto 76/2007, de 18 de mayo por el que se aprueba el Reglamento de Rehabilitación de Edificios y Viviendas, en desarrollo de la Ley de Vivienda de la Comunidad Valenciana.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Confort Térmico, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • 3DModular
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Orkli
  • Molins
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar