CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UPM y la patronal de la madera CONFEMADERA firman un convenio para crear la serie documental “Vivir con Madera”.

La UPM y la patronal de la madera CONFEMADERA firman un convenio para crear la serie documental “Vivir con Madera”.

Publicado: 17/01/2008

El acuerdo entre la Universidad Politécnica de Madrid y CONFEMADERA, comprende la realización de una serie documental para Televisión Española que, bajo el título “Vivir con Madera”, analizará en siete capítulos, de 25 minutos de duración, el mundo de la madera desde todos los ángulos. El proyecto es parte de la política de colaboración que desde 2002 existe entre la Universidad Politécnica y TVE para la divulgación científica y técnica.

Para Luis García Esteban, vicerrector de Alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid, codirector del proyecto y director de los trabajos, el objetivo del convenio es “mostrar a la opinión pública la importancia de la madera como material noble y situarla al mismo nivel de otros, como el acero”.

El sector maderero tiene una producción mundial de 3600 millones de metros cúbicos, de los que aproximadamente la mitad se pierden en quemas incontroladas, y el resto se emplea para usos industriales. “Tan sólo el 10 % de la producción tiene un flujo comercial”, explicó García Esteban.

La serie de documentales “Vivir con Madera” se iniciará con un capítulo que aborda el mundo de la madera en cifras y cuya temática intenta desmitificar la tala de árboles como causa de muerte del bosque. En episodios siguientes, se emprenderá “un viaje al interior de la madera” y un recorrido histórico por la industria del aserrado, repasando las técnicas empleadas en su desarrollo hasta la actualidad.

Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, subrayó la importancia de este tipo de acuerdos para incrementar la difusión de la actividad científica a través de documentales “como los del Bosque Protector, o los dedicados a la Ingeniería que la Universidad ha realizado con TVE”.

Por otra parte, Uceda insistió en que “la estrategia de la Universidad se construye alrededor del conocimiento, y se conecta a la sociedad a través de la relación con la actividad empresarial”. Según su rector, en la UPM esa colaboración se traduce en la firma de numerosos acuerdos, y en un esfuerzo presupuestario notable “que este año alcanza los 120 millones de euros”.

Francesc de Paula, secretario general de Confederación de Empresarios de la Madera (CONFEMADERA) situó a España como potencia de la industria transformadora de madera. Además, es el “segundo país que más madera importa”, aunque reconoció que el proceso de globalización que atraviesa la economía “supone unos cambios que este sector de pequeños empresarios debe asumir”. Según de Paula, la madera aporta en nuestro país 250.000 empleos directos, y factura cerca de 23 millones de euros al año.

En el año 2002 se dieron desde la Universidad Politécnica Madrid los primeros pasos con TVE para la difusión de proyectos científicos. En esta dirección, los acuerdos de coproducción entre la UPM y Televisión Española tienen vigencia hasta finales del próximo ejercicio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • KNAUF
  • Genebre
  • Siber
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Molins
  • Finsa
  • Hisense
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar