CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Asturias participa en el Proyecto @02 para ayudar a las empresas a reducir las emisiones sin perder competitividad.

Asturias participa en el Proyecto @02 para ayudar a las empresas a reducir las emisiones sin perder competitividad.

Publicado: 23/01/2008

El Principado de Asturias participará en un proyecto nacional para ayudar a las empresas de los diferentes sectores de actividad a reducir sus emisiones a la atmósfera, compatibilizando su cuenta de resultados con el exigido respeto al medio ambiente. La representación asturiana ha recaído en la Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación, que dirige Nieves Roqueñí y que depende de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

La iniciativa, denominada Proyecto @02 y apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente, persigue planificar una estrategia común para el conjunto de la economía española que permita no sólo cumplir con los compromisos europeos en materia de cambio climático sino también afrontar la fase post-Kioto.

El proyecto, que está dirigido por el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos, fue presentado en Madrid por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que explicó el programa estatal ante representantes de las comunidades autónomas y empresas. Durante la presentación, los asistentes debatieron los objetivos del proyecto, que persigue hacer frente al reto del cambio climático mediante una profunda reconversión tecnológica que haga posible la reducción de la huella del carbono en los sectores claves de la economía y, en general, de la sociedad.

El programa estatal destaca sobre todo porque será resultado del trabajo conjunto de las empresas y de las administraciones públicas para realizar el tránsito de forma favorable, con maximización de beneficios, búsqueda de sinergias y mantenimiento de equilibrios económicos y sociales.

Para el desarrollo del proyecto, los promotores y otros participantes evaluarán las medidas que ya han sido puestas en marcha tanto en España como en otros países, seleccionando aquellas que presenten un alto valor añadido en las cuatro dimensiones del desarrollo sostenible: medioambiental, social, económica y cultural. Además, identificará las barreras que impiden que algunas de estas soluciones puedan ser adoptadas elaborando un listado de herramientas y medidas de tipo técnico, legislativo o fiscal, entre otras, que ponen freno a la implantación de las mismas.

Finalmente, el proyecto identificará también las líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que deban reforzarse y cuyo desarrollo aportarían grandes beneficios en relación a las amenazas y oportunidades ante la contaminación atmosférica y el cambio global.

El Proyecto @02 se desarrollará hasta diciembre de 2008. Además de Asturias, la presentación oficial del proyecto en Madrid contó con la participación de representantes de Cantabria, Castilla La Mancha, Andalucía, Extremadura, País Vasco y Galicia. En el programa, participan el sector público a través de las distintas administraciones y diversas empresas de sectores estratégicos, lo que le confiere un carácter multiparticipante, esencial según el Ministerio para que las compañías tengan acceso al conocimiento de dónde están los mejores nichos de oportunidad para su sector y decidir así cuáles son las opciones más convenientes.

 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Rehabilitación Energética, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • CARRIER
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más