CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Endesa compra créditos de carbono en China que supondrán dejar de emitir más de 5 millones de toneladas de CO2.

Endesa compra créditos de carbono en China que supondrán dejar de emitir más de 5 millones de toneladas de CO2.

Publicado: 19/02/2008

Endesa ha acordado la compra del 100% de las reducciones certificadas de emisión de gases de efecto invernadero que se produzcan hasta 2012 en tres proyectos que se ejecutarán en la empresa china Jiangsu Shagang, que supondrán dejar de emitir más de cinco millones de toneladas de CO2 en este periodo.

La empresa Jiangsu Shagang está desarrollando tres proyectos de utilización del gas residual procedente del proceso de producción de acero para autoabastecerse de energía eléctrica. El gas residual recuperado tiene un valor calorífico bajo y, en la actualidad, se quema y expulsa directamente a la atmósfera. La puesta en marcha de estos proyectos no sólo apoyará los desarrollos ecológicos en la economía local, evitando la emisión de CO2, sino que ayudará a paliar la escasez energética de la Red de Jiangsu.

El primero de los proyectos instalará 2 unidades de 50 MW de ciclo combinado para generar electricidad mediante el uso de gas residual, fundamentalmente compuesto por gas del alto horno, gas del horno de coque y gas del horno de conversión que procede de los procesos regulares de producción de un taller de laminación en caliente dentro del área de producción de acero explotada por la compañía. La turbina de gas de ciclo combinado tiene 30 MW de capacidad instalada, mientras que la turbina de vapor tiene una capacidad instalada de 20 MW, dando lugar a una eficacia global del 39%, lo que es mucho más que en el caso de las turbinas de vapor convencionales, donde la tasa de eficacia es de aproximadamente 15-23%. El proyecto tendrá una capacidad neta de generación anual de 690,32 GWh, que se conectará a una subestación transformadora propia, vinculada a la red Jiangsu.

El segundo proyecto instalará 3 unidades de 12 MW para generar electricidad utilizando el gas residual y el calor procedentes del proceso de producción de un taller existente de laminación en caliente, para la generación de electricidad para el consumo energético de instalaciones de producción propias. Tal y como está concebido, la salida de generación se eleva hasta la línea de transmisión de 10 KV, conectada a una estación de conmutación de 35/10 KV que enlaza con la estación principal de transformador propia que se conecta a la Red Jiangsu. Tendrá una capacidad neta de generación anual de 160 GWh.

El tercer proyecto instalará 3 unidades de alta tensión de 8,135 MW (turbina de vapor y generador incluidos) y 2 unidades de baja tensión de 16,2 MW (turbina de vapor y generador incluidos) para generar electricidad utilizando el gas residual y el calor procedentes del proceso de producción de un taller existente de laminación en caliente, para la generación de electricidad para el consumo energético de instalaciones de producción propias. Tendrá una capacidad neta de generación anual de 396,61 GWh. La electricidad que se generará de las tres unidades de generación de alta tensión estará conectada a un enlace con la estación de transformador propia, conectada a su vez a la Red de Jiangsu. Las unidades de generación de electricidad de baja presión están conectadas a la subestación de transformador propia de 35 kV que está vinculada a la Red de Jiangsu.

La firma del acuerdo se enmarca en la estrategia de ENDESA de adquirir créditos de carbono mediante la participación en los llamados proyectos de Mecanismo de desarrollo Limpio (MDL) llevados a cabo en países en desarrollo.

Las reducciones obtenidas gracias a estos proyectos son medidas y verificadas por entidades acreditadas por Naciones Unidas, y pueden ser utilizadas para el cumplimiento de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero del Protocolo de Kioto de las empresa europeas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Captura de Carbono, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero, Generación Distribuida

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • 3DModular
  • Manusa
  • Genebre
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Orkli
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • BMI
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar