CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Toda la flota municipal de vehículos del Ayuntamiento de Madrid será "verde" en 2011.

Toda la flota municipal de vehículos del Ayuntamiento de Madrid será «verde» en 2011.

Publicado: 20/02/2008

Con 613 vehículos a motor por cada mil habitantes, Madrid está a la cabeza de las provincias españolas en cuanto a parque automovilístico, que ha crecido un 30% durante la última década Mientras que en el periodo 1990-2004 la emisión de gases de efecto invernadero aumentó una media del 48% en toda España, Madrid redujo ese crecimiento casi a la tercera parte, hasta situarlo en el 18%

El aumento de las zonas peatonales, la remodelación de la M-30 o la mejora del transporte público han conseguido reducir la concentración de contaminantes en la atmósfera de la ciudad Todos los vehículos que gestiona el Ayuntamiento de Madrid, ya sean en régimen de propiedad o en renting, cumplirán en sólo tres años las características de flota verde. El alcalde de la Ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado hoy, durante la presentación de 38 nuevos vehículos municipales ecológicos, que en 2011 todos los coches oficiales del Ayuntamiento que estén en servicio serán energéticamente eficientes y estarán dotados de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

En estos momentos, la flota municipal ya cuenta con más de 1.800 vehículos que emplean combustibles alternativos como electricidad, gas natural, biodiésel y bioetanol, de los cuales 1.266 son autobuses de la EMT –el 62% de su flota– y 589 pertenecen al Área de Medio Ambiente. Hay servicios, como el SELUR, en el que el 100% de su flota ya es verde, y otros, como el de recogida de residuos, en el que ese dato se sitúa en el 97%. Todo ello se traduce en un importante ahorro en las emisiones contaminantes. Es el caso de los 700 autobuses de EMT y de los camiones de recogida de basura impulsados por gas natural, que anualmente evitan la emisión de 10.000 toneladas de monóxido de carbono.

Ruiz-Gallardón ha subrayado que Madrid es una ciudad decidida a extender el uso de vehículos limpios: “Además de suscribir diversos convenios con el sector del taxi para introducir el empleo de combustibles no contaminantes, el propio Ayuntamiento participa en diversos estudios y proyectos para la aplicación y desarrollo de innovadoras soluciones en esta materia”. El alcalde insistió en que es preciso introducir estrictos criterios de sostenibilidad en el tráfico. Recordó que con 613 vehículos a motor por cada mil habitantes, Madrid está a la cabeza de las provincias españolas en cuanto a parque automovilístico, que ha crecido un 30% durante la última década.

Menos contaminantes

A pesar de estos datos, la capital española ha conseguido reducir la concentración de contaminantes presentes en su atmósfera como el monóxido de carbono, las partículas en suspensión, el benceno o el dióxido de azufre. La explicación a este cambio de tendencia está en las medidas promovidas por el Gobierno de la Ciudad, entre ellas el aumento de las zonas peatonales, la remodelación de la M-30, la mejora del transporte público, o la introducción de criterios para fomentar el uso racional del automóvil. Y a todas ellas se suma el creciente uso de vehículos verdes, que consiguen reducir drásticamente el impacto del tráfico sobre el medio ambiente.

Por otra parte, Ruiz-Gallardón subrayó que Madrid, además de cumplir todas las obligaciones establecidas por la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, y de trabajar para respetar los objetivos que ha establecido la Unión Europea para 2010, es una de las ciudades españolas que más ha contribuido a la lucha contra el cambio climático. Señaló que mientras que en el periodo 1990-2004 la emisión de gases de efecto invernadero aumentó una media del 48% en toda España, Madrid redujo ese crecimiento casi a la tercera parte, hasta situarlo en el 18%.

Detrás de este logro están las acciones emprendidas por el Ayuntamiento, que incluyen desde la aprobación de la Estrategia Local para la Calidad del Aire hasta el fomento y promoción de las energías renovables, que ya representan el 6% de todas las que consume la ciudad. “Con ese mismo fin –concluyó el alcalde– además de acelerar el proceso de sustitución de las calderas de carbón o de reducir en un 50% las emisiones procedentes de la gestión de residuos, en sólo cuatro años hemos ampliado nuestro patrimonio verde en 300.000 árboles, a los que habrá que sumar otro millón y medio que comenzaremos a plantar esta Legislatura”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Transporte Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • BMI
  • KNAUF
  • Molins
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar