CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad de Madrid promueve el uso de carburantes ecológicos en el sector de la automoción.

La Comunidad de Madrid promueve el uso de carburantes ecológicos en el sector de la automoción.

Publicado: 24/03/2008

El sector del automóvil en la Comunidad de Madrid acoge más del 80% del transporte de pasajeros, uno de los que más energía gasta por viajero y kilómetro. En recorridos interurbanos consume casi tres veces más que el autocar, y en trayectos urbanos seis veces más que el metro o el autobús. Además, en 2007 se matricularon en la Comunidad de Madrid cerca de 500.000 vehículos de los que 372.000 corresponden a turismos, 31.442 a motocicletas y el resto a vehículos pesados dedicados al transporte de mercancías y pasajeros.

El consejero de Economía y Consumo, Fernando Merry del Val, aportó estos datos en las jornadas sobre Tecnologías energéticas en el sector del automóvil que han tenido como objetivo dar a conocer las nuevas tecnologías aplicadas por el sector de la fabricación de automóviles, impulsar su desarrollo y presentar los carburantes alternativos a los tradicionales como GLP, el gas natural o los denominados biocombustibles.

El sector del transporte es el mayor consumidor de energía con un 49,6% del consumo total. Tanto es el peso del petróleo y sus derivados en este sector que la cantidad consumida asciende al 82,3% del consumo total de energía dedicada para dicho uso (más de 5.434 ktep de derivados del petróleo). Además, los derivados del petróleo como fuente de energía han experimentado un incremento de 10,55% con respecto al año 2000.

Plan Energético

En este sentido, la Comunidad de Madrid se ha marcado como objetivo mantener el nivel de suministro energético, garantizando el bienestar general y asegurando la creciente actividad socioeconómica, pero al mismo tiempo, minimizar el impacto medioambiental, tal como se recoge en el Plan Energético de la Comunidad de Madrid (2004-2012).

Para ello, desde la Dirección General de Industria, Energía y Minas se promueve la utilización de combustibles alternativos que por un lado, reducen en gran medida las emisiones contaminantes generadas por este medio de transporte y, por otro, incrementan la diversificación energética, lo que contribuye a equilibrar la balanza energética regional y fomentar la competitividad y la innovación en el sector.

En este sentido, Merry del Val destacó el gran esfuerzo realizado tanto desde la Administración Autonómica como por parte de las Estaciones de Servicio y los distribuidores de combustibles alternativos menos contaminantes para la introducción de estos combustibles en la región. Además, en el 2007 se impulsaron la firma de dos Convenios Marco para la utilización de combustibles menos contaminantes.

Tanto es así, que en el año 2007, la Comunidad de Madrid ya disponía de siete puntos de venta al público de biodiésel, cuyas ventas alcanzaron los 4.325.284 litros. A los que habrá que sumar en un futuro inmediato la próxima apertura de instalaciones donde se podrá repostar bioetanol, Gas Natural comprimido (GNC) y GLP.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Transporte Sostenible, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Genebre
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Siber
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Danosa
  • Finsa
  • KNAUF
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar