CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La localidad sevillana de Dos Hermanas inaugura la primera estación de servicio que suministrará bioetanol en Andalucía.

La localidad sevillana de Dos Hermanas inaugura la primera estación de servicio que suministrará bioetanol en Andalucía.

Publicado: 14/04/2008

El Director General de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Bas, ha inaugurado en la localidad sevillana de Dos Hermanas, la primera estación de servicio que suministrará bioetanol en Andalucía, una iniciativa que ha contado con el respaldo de Abengoa Bioenergía -que ha financiado los surtidores- y que supone un paso importante en la expansión del uso de este combustible. Al acto también han asistido representantes de General Motors y Ford España, que han presentado sus vehículos Flexpuel, aptos para consumir cualquier mezcla de gasolina y etanol.

La estación de servicio Los Ángeles, ubicada en el kilómetro 2,9 de la carretera Utrera-Sevilla -donde también se expende biodiesel-, comercializará bioetanol mezclado con gasolina en distintos porcentajes: 5 por ciento de bioetanol (e5), 10 por ciento de bioetanol (e10) y 85 por ciento de bioetanol (e85). Los nuevos surtidores cuentan con un dispositivo automático –blenders-, que permite elegir la mezcla en el momento de repostar.

Esta nueva estación se suma a las cuatro que, por el momento, distribuyen e85 en España y que se localizan en el País Vasco y Valencia. En Andalucía, existe otra gasolinera situada en la zona de San Jerónimo, en Sevilla, que se pondrá en marcha en breve y que ha contado con un incentivo de la Agencia Andaluza de la Energía, de más de 33.000 euros. Incentivo que ha solicitado también la estación de servicios “Los Ángeles” y que se encuentra en fase de tramitación.

Por su parte, Abengoa Bioenergía, el primer productor europeo de bioetanol (con una capacidad de producción de 595 millones de litros), está colaborando en diversos proyectos que mejoren las infraestructuras necesarias para la distribución de los biocarburantes en España.

Ahorro de energía fósil y menos emisiones contaminantes

En esta gasolinera, el etanol (azul) se encuentra junto al biodiésel (amarillo) El e85 puede emplearse en vehículos flexibles (fuel flexible vehicles, FFV) que admiten cualquier tipo de mezcla, desde el 0% hasta el 85% de bioetanol en gasolina.

El balance energético de la producción de mezclas estudiadas es tanto mejor cuanto mayor es el contenido de etanol en la mezcla. Así, la mezcla E-85 permite un ahorro de energía fósil de un 36% comparado con la gasolina 95, mientras que con la mezcla E-5 se consigue un ahorro de energía fósil de un 1,12% comparado con la gasolina.

Respecto a las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero, éstas se reducen cuanto mayor es el contenido de etanol en mezcla. De ello se desprende que la mezcla E5 evita que se emitan 8 g de CO2 (4%) por cada kilómetro recorrido en comparación con la gasolina 95. La mezcla E85 evita que se emitan 170 g de CO2 (un 90%) por cada kilómetro recorrido en comparación con la gasolina 95.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Siber
  • Finsa
  • Genebre
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más