CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » WWF/Adena y Obra Social Caja Madrid presentan su campaña para fomentar el uso inteligente de la energía en los hogares.

WWF/Adena y Obra Social Caja Madrid presentan su campaña para fomentar el uso inteligente de la energía en los hogares.

Publicado: 18/04/2008

WWF/Adena y Obra Social Caja Madrid han presentado una campaña de ahorro y eficiencia energética orientada al consumidor doméstico. En ella se muestra cómo influye sobre las emisiones de CO2 la forma de consumir energía en los hogares, y cuáles son las mejores soluciones para combatir el cambio climático desde casa. Para ello, WWF/Adena ha elaborado dos herramientas disponibles en su web: una calculadora virtual y una clasificación con los equipos más eficientes del mercado nacional.

WWF/Adena lanza una nueva campaña para promover el uso inteligente de la energía entre los consumidores finales. Con esta iniciativa, impulsada junto a Obra Social Caja Madrid, la organización informará a los ciudadanos sobre sus capacidades reales de ahorro y fomentará la presencia en el mercado de los equipos más respetuosos con el clima.

Con este objetivo, WWF/Adena ha elaborado una calculadora que ayuda a los usuarios a calcular su “factura ambiental eléctrica” y conocer los impactos ambientales generados por su consumo eléctrico particular. Disponible en la web, la calculadora se basa en la información publicada cada mes en el Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena, que sigue de forma continua el comportamiento del sector eléctrico español.

Por otro lado, WWF/Adena ha creado también TOPTEN España, una herramienta de consulta online sobre los equipos más eficientes en el mercado español, es decir, los mejores dentro de la clase energética A. Asimismo, también ofrece la opción de comparar precios y consumos respecto a modelos más ineficientes durante toda la vida útil de los electrodomésticos para una amplia gama de productos.

Además, brinda información sobre el etiquetado energético y consejos útiles antes de comprar, así como durante el uso de los aparatos. En esta primera fase, TOPTEN España se centrará en los grandes electrodomésticos de gama blanca, para irse extendiendo después a otros equipos utilizados habitualmente tanto en el ámbito doméstico, como en los sectores comercial y de servicios. Es destacable que TOPTEN España cuenta con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ya que es una clasificación neutral, transparente y rigurosa, siendo independiente de productores y distribuidores.

Cabe recordar que más de la mitad del gasto de energía de los hogares españoles se produce en las viviendas, cantidad que ha aumentado de forma alarmante en los últimos años, a un ritmo casi tres veces superior al de la formación de nuevos hogares. Principalmente, esto se debe al incremento del número de equipamientos domésticos que suponen una parte importante del consumo de la vivienda y del gasto familiar.

Según Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena: “Es necesaria una transformación de los mercados hacia la eficiencia energética, de forma que los equipos sean cada vez más inteligentes en el uso de la energía y desplacen a los que usan tecnologías obsoletas”, y subraya: “Estas herramientas permiten al ciudadano luchar contra el cambio climático cada vez que eligen un electrodoméstico”.

Por otra parte, Elena Gil García, Directora General de Centros Culturales y del Programa de Medio ambiente de Obra Social Caja Madrid, sostiene: “para Obra Social Caja Madrid son prioritarias las acciones relacionadas con el medio ambiente. A este efecto, desarrollamos una agenda multidisciplinar, cuya intención es actuar en la mejora y protección de nuestro entorno a través de distintas vías: proyectos de reforestación realizados con Comunidades Autónomas, protección de especies en vías de extinción, proyectos educativos con centros escolares, exposiciones divulgativas itinerantes, talleres y publicaciones. Otro eje de nuestro programa lo constituye la convocatoria de ayudas medioambientales para asociaciones sin ánimo de lucro, que se celebran anualmente. En ellas se inscribe nuestro apoyo a este proyecto de WWF/Adena”.

Por su parte, Juan Antonio Alonso, Director de Ahorro y Eficiencia del IDAE, destaca que esta acción refuerza la promoción que realiza el IDAE en el sector doméstico para la sustitución de equipos de la mayor representación en los hogares españoles y consumidores de energía eléctrica. La potencialidad del ahorro por esta causa puede alcanzar el 60% en el consumo de energía eléctrica en los hogares españoles, haciendo de esta causa un asunto nada trivial.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Consumo Energético, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • BMI
  • CIAT
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Molins
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar