CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cespa regenera las 4,5 hectáreas de suelo que hasta el año 2000 ocupaba la empresa Fundiciones Bolueta.

Cespa regenera las 4,5 hectáreas de suelo que hasta el año 2000 ocupaba la empresa Fundiciones Bolueta.

Publicado: 24/04/2008

El área de demoliciones de Cespa lleva trabajando desde octubre de 2007 en el solar de la calle Santa Ana, nº 10, del barrio bilbaíno de Bolueta. Esta previsto que las obras de regeneración de los suelos, afectados por la anterior actividad industrial, terminen el próximo mes de junio. La consideración del suelo como un recurso escaso y finito, nos lleva a realizar actuaciones urbanísticas, en su mayoría, sobre suelos “reciclados”, que se recuperan y se reutilizan para nuevos usos tras su regeneración, y este es un buen ejemplo de ese nuevo proceder en la protección y recuperación de nuestros ecosistemas o entornos.

Durante los trabajos de regeneración esta previsto que se retiren aproximadamente de 100.000 metros cúbicos de tierras, y que, al finalizar las obras, se hayan movido aproximadamente 190.000 toneladas.

El posterior proyecto de urbanización contempla la construcción de 1.100 viviendas para el ámbito de Bolueta, de las que el 60%, (680 viviendas), serán protegidas. La nueva urbanización de Bolueta constará de siete bloques lineales de viviendas, todos ellos exteriores, y con la incorporación de novedades tecnológicas de última generación para el aprovechamiento energético, según los autores del proyecto «7 calles», la ingeniería Idom.

Las obras a realizar permitirán, además de regenerar 45.000 m2 de superficie, abrir el barrio al Nervión, ya que esta prevista la construcción de una escollera que permita recuperar un nuevo paseo en el margen del río, muy deteriorado por el pasado industrial de la zona.

La recuperación de suelos que en el pasado han acogido actividades industriales, es el conjunto de operaciones correctivas destinadas a restablecer la situación alterada por la actividad humana de suelos y/o aguas subterráneas. En función del volumen de suelo a recuperar y de la naturaleza de la contaminación, se determina la tecnología o tecnologías más adecuadas para resolver apropiadamente el problema.

Las acciones correctivas llevadas a cabo por Cespa en el terreno citado, incluyen desde la excavación -bajo control y criterios ambientales-, las acciones correctivas mediante tratamientos 'in situ' y la gestión y transporte de las tierras excavadas a su destino: la planta de tratamiento, que incluye su confinamiento y deposito en vertederos, si resulta preciso. La compañía CESPA, se encarga de gestionar aquellas tierras que por sus características deben de ser depositadas en vertederos que cumplan con todas las normas legales establecidas al efecto, y en ello, los depósitos controlados de Cespa en la CAPV, superan ampliamente los niveles exigidos por la legislación europea para este tipo de instalaciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Reciclaje, Regeneración Urbana, Residuos, Suelo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • BMI
  • Manusa
  • Hisense
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Jung Electro Ibérica
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Siber
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • 3DModular
  • Danosa
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar