CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 45 nuevos municipios de la provincia de Jaén contarán con planes de optimización energética.

45 nuevos municipios de la provincia de Jaén contarán con planes de optimización energética.

Publicado: 28/04/2008

La delegada del Gobierno en funciones, Teresa Vega, acompañada por el presidente de la Diputación Provincial, Felipe López; el delegado provincial de Innovación, Ciencia y Empresa en funciones, Manuel Gabriel Pérez; y la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura, Pilar Parra, hizo entrega de Planes de Optimización Energética (POEs) a 45 municipios de la provincia de Jaén, en el marco de la tercera fase de este programa, en el que participa la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía.

La delegada del Gobierno en funciones ha explicado que se trata de instrumentos “personalizados” puestos a disposición de cada municipio “con el objetivo de reducir el gasto energético, modernizar las instalaciones y optimizar la gestión energética aprovechando los recursos locales”. En este sentido, Vega ha subrayado la relevancia de esta iniciativa con vistas al futuro y la importancia de la “concienciación colectiva” y de la “colaboración entre administraciones” en la lucha contra el cambio climático. “El uso inteligente y optimizado de la energía debe convertirse en el fundamento que rija el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, por ello es necesario apostar por la sostenibilidad tanto en la generación de la energía como en el propio consumo”, ha subrayado.

Teresa Vega ha explicado que los planes son “hojas de ruta específicas, ajustadas a la realidad de cada municipio, fruto de un estudio riguroso, un diagnóstico preciso, y del planteamiento de las soluciones y de los incentivos necesarios para conseguir reducir el consumo eléctrico”. El desarrollo de los POEs supondrá para los municipios ventajas de tipo energético, medioambiental y económico, así como creación de empleo y colaboración para las empresas que centran su actividad en la prestación de servicios energéticos y en la fabricación de equipamientos para el sector.

En total, con los 45 municipios incorporados en esta tercera fase, son ya 70 los municipios jiennenses (más la Diputación Provincial) los que cuentan con un plan de optimización energética. La inversión en esta tercera fase asciende a 529.798 euros, de los que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, aporta el 50 por ciento. La inversión total en las 3 fases desarrolladas hasta ahora asciende a 860.000 euros. El organismo encargado de gestionar estos planes es la Agencia de Gestión Energética de la provincia de Jaén, Agener, dependiente del Ente Provincial.

La realización de estos planes ha permitido identificar un potencial de ahorro energético superior al 20 por ciento, con medidas amortizables en un periodo inferior a 3 años. Esto supone pasar de un consumo energético anual de 165 kwh/habitante y un coste de 14,75 euros/habitante a un consumo energético anual de 128,4 kwh/habitante y un coste de 11,8 euros/habitante. Asimismo, se calcula que si los 776 ayuntamientos andaluces desarrollaran estos planes se ahorrarían 24 millones de euros al año, la factura correspondiente a 224.105 megavatios/hora, evitando la emisión a la atmósfera de 287.000 toneladas de CO2. 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Europa, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Genebre
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Siber
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más